Una millonaria irregularidad quedó al descubierto en la municipalidad de La Higuera, luego que un informe de la Contraloría Regional de Coquimbo revelara que no se pudo verificar el ingreso efectivo en las arcas municipales de $1.229.559.004 por concepto de permisos de circulación emitidos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
En el documento, se establece que la entidad edilicia deberá remitir la documentación de respaldo que permita comprobar el ingreso del dinero en la cuenta corriente municipal por un monto de $1.229.559.004, acompañado copia de los movimientos bancarios y contables relacionados con la materia y debidamente conciliado con la información dispuesta en este informe.
En el informe del ente fiscalizador, se constató que 2.567 folios de los 31.000 adquiridos por el municipio de La Higuera para la emisión de permisos de circulación no figuran como nulos y tampoco fueron utilizados.
“En razón de todo lo precedentemente expuesto, esta Sede Regional dará inicio a un sumario administrativo a objeto de determinar las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran estar comprometidas. Sin perjuicio de remitir copia de este informe final a la Fiscalía Local de La Serena del Ministerio Público para los fines a los que haya lugar”, se lee en el informe.
Otros de los resultados observados en el informe elaborado por la Contraloría, se comprobó que “la Municipalidad de La Higuera emitió entre febrero y abril de 2020, 104 permisos de circulación para vehículos nuevos tramitados por una empresa concesionaria de vehículos”.
“Sin embargo, su pago se realizó el 8 de noviembre de 2021, por un monto de $14.500.757, sin considerar en dicho pago, la aplicación de multas ni reajustes por el retraso de 19 meses en promedio en su pago”, agrega el texto.
Asimismo, quedó al descubierto que los 104 permisos de circulación tramitados por dicha compañía, y cuya solicitud de primera inscripción gestionada ante el Registro Civil e Identificación de la Serena, fue requerida por la cónyuge del jefe de Contabilidad y Finanzas de la Municipalidad de La Higuera.
“El que solicitó al encargado de seguridad e informática del municipio, la habilitación de acceso vía VPN –red privada virtual– al sistema de permisos de circulación, cuyo nombre de usuario no corresponde a ningún funcionario municipal”, establece el informe.
Radio Guayacán solicitó conversar con el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, sin embargo se informó que aún están analizando el informe de la Contraloría Regional de Coquimbo.
Los antecedentes fueron remitidos al Fiscal Regional Adrián Vega y a la Fiscalía Local de La Serena. Desde el Ministerio Público señalaron a Radio Guayacán que se dio inicio a la etapa de investigación, la que quedó a cargo del persecutor Carlos Vidal.