Con largas filas y críticas de apoderados inicia el último proceso del Sistema de Acceso Escolar 2023

image-21-1536x864

El mayor registro de filas en la región fue en la escuela Santo Tomas, Colegio Adventista, Colegio Elena Bettini, Nuestra Señora de Andacollo y Colegio Tamancura.

Desde temprano las largas filas fueron la tónica a nivel nacional como regional en diferentes establecimientos educacionales, esto porque hoy 3 de enero se inició la etapa final del Sistema de Acceso Escolar llamado “periodo reglamentario” y está abierto todo el año escolar. Este consiste en las palabras del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en que “las familias que quieren insistir en que sus hijos vayan a ciertos establecimientos de alta demanda, lo que hacen es que postulan directamente en el establecimiento para ver la posibilidad de generar un cupo a través de estas llamadas listas de esperas”, indicó.

Las críticas de los apoderados se hicieron notar temprano en la mañana debido, sobre todo, al nivel de inseguridad que sugería para ellos el ir a ciegas a buscar vacantes en los establecimientos educacionales. Así nos lo hicieron saber Clara Díaz quien indicó temprano por la mañana en el Liceo Gabriel González Videla que si bien “el proceso es amigable, fácil de entender y super claro” para ella este “no da seguridad, en ningún momento te da certezas, estás como en sus puestos en todo momento, ya que no asegura nada y trabajar con incertidumbre hasta marzo, es fome”.

Similar opinión nos entregó Carlos Henriquez , quien lo definió como “deficiente, desde su inicio a término”, cuenta que postuló a sus dos hijos en el mismo establecimiento, confiado en que le habían comentado que “por ser hermanos habían probabilidades más amplias de que quedaran juntos”, finalmente solo uno quedó seleccionado y eso los hizo ir a hacer fila par una vacante, asunto que le parece “engorroso, porque además es esperar, ver que resulta de manera intranquila, por uniforme, lista de útiles, tratar de buscar seguirá siendo engorroso optar a uno que yo confiaba iba a quedar”.

La Seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Cecilia Ramírez informó que para este año se habilitó el sitio web vacantesmineduc.cl, “lamentablemente este no es obligatorio para los colegios y sostenedores, porque ellos tienen sus matrículas y como parte de una práctica anterior”. A su vez apuntó a los establecimientos indicando que desde “el otro año tenemos la obligación de hacer el registro online” y  anunció que desde este martes su cartera exigirá a partir del próximo año, “ que los establecimientos educacionales habiliten listas digitales para evitar las filas que se han observado en algunas comunas del país, en donde los padres han esperado a la intemperie por una matrícula”.

A su vez la Seremi hizo un llamado a los apoderados a no sobrecargar la lista de vacantes de los colegios subvencionados y a “creer en la educación pública, optan a mejores recursos, como lo es el Plan de Infraestructura Escolar, destinado a los Departamentos de Educación y Corporaciones Municipales”.

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90