En Caleta Los Hornos comenzaron las audiencias comunales de la Imagen Objetivo del Plano Regulador Intercomunal de Elqui
En la sede del Club Deportivo Estrella de Mar de Caleta Los Hornos en La Higuera comenzaron las audiencias comunales para exponer y dar a conocer la propuesta de imagen objetivo del Plano Regulador Intercomunal de Elqui.
Instancia donde la comunidad, vecinas, vecinos y organizaciones pudieron ver, revisar y consultar sobre esta herramienta de planificación territorial propuesta por el Minvu, que busca promover el desarrollo armónico del territorio intercomunal de La Higuera, Coquimbo, La Serena, Andacollo, Paihuano y Vicuña.
En la ocasión se expuso la imagen objetivo y tuvo la presencia del Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, los Consejeros Regionales Paola Cortés y Wladimir Pleticosic y del alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos, además de la concejala Ivana Godoy, quienes debatieron y dialogaron con los presentes, que hasta el 4 de marzo pueden levantar sus observaciones a la imagen objetivo a partir de la exposición.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta valoró el comienzo de las audiencias que “partimos la participación aquí en La Higuera, en Caleta Los Hornos, con la comunidad, el alcalde, los consejeros. Y generamos una conversación sobre los sueños y aspiraciones que tiene la comuna para el desarrollo de su localidad. Y lo importante es que pudimos plantear cual es la primera imagen objetivo, tuvimos retroalimentación de los vecinos y también del municipio de manera de ir mejorando esta imagen objetivo que va terminar en el mediano plazo con una propuesta que va a permitir expandir y propiciar el desarrollo de La Higuera, así que estamos súper contentos. Invitamos a la comunidad a expresarse por escrito para que el Consejo se pronuncie sobre sus observaciones y vayamos construyendo juntos, autoridades, Consejo Regional, Ministerio de Vivienda, comunidades y el municipio, la imagen objetivo y el planteamiento del desarrollo de esta comuna”.
Mientras que el Presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Coquimbo, Wladimir Pleticosic reiteró la importancia de actualizar la planificación de los territorios y que estos cambios tengan la participación de la comunidad.
“Como lo señalamos en esta audiencia pública, hoy iniciamos un trabajo importante en la provincia. La verdad es que el plano regulador intercomunal es un instrumento de planificación que nos permite generar algunas afectaciones en el uso del suelo que no es urbano, por supuesto tiene implicancia con los planos reguladores comunales y en definitiva esos instrumentos hoy lo que nos importa como Gobierno Regional, y específicamente como Consejo Regional, es que puedan ser elaborados de manera participativa. Nosotros entendemos que la ciudadanía organizada debe estar presente en la construcción de estos elementos que van a afectar la vida de los ciudadanos que habitan los territorios, en este caso en la Provincia de Elqui y hoy específicamente en la comuna de La Higuera”, señaló el Consejero Regional.
En tanto, el alcalde Yerko Galleguillos, que participó junto a sus vecinos y se sumó al debate, apreció que las audiencias comenzarán en áreas rurales para tener una mayor participación.
“Nosotros inicialmente definimos Caleta Los Hornos y La Higuera porque entre ambas localidades tenemos un 50% de la población comunal, entonces para que esto realmente tenga un efecto participativo sin duda que la idea es que pueda participar la mayor cantidad de gente. Ahora, estas audiencias son abiertas y puede venir gente de otras localidades, pero es complejo desplazarse. Acá lo importante es que, la gente pueda tomar opinión y pueda conocer este instrumento de ordenamiento territorial y pueda hacer sus apreciaciones por buenas, por malas o como le parezca a la autoridad, que exista esa instancia de poder observarlo para que finalmente el CORE tome una decisión”, afirmó el edil de La Higuera.
Durante la tarde se realizó la audiencia comunal en Algarrobito, perteneciente a la comuna de La Serena, donde además de Pleticosic participaron los consejeros regionales Javier Vega, Ximena Ampuero y Marcelo Castagneto.
SE SUMÓ UNA NUEVA AUDIENCIA EN CHUNGUNGO
Si bien el calendario original determinado por el Consejo Regional y Minvu era de 12 audiencias, 2 por comunas, finalmente se sumará una nueva audiencia en la localidad de Chungungo, ante la petición de consejeros y organizaciones comunales.
“Como Consejo hemos puesto al acento en poder generar más audiencias. Hoy la ley nos determina que tengamos 2 audiencias por provincia, pero nosotros en la Provincia de Elqui, vamos a llegar a 13 audiencias, 2 por comuna y en La Higuera una más. Este trabajo tiene dos componentes, porque estamos desarrollando audiencias en cabeceras comunales y en sectores rurales, para poder generar esta participación”, avisó el consejero regional, Wladimir Pleticosic.
Una audiencia extra que busca llegar a una mayor población en la comuna de La Higuera, que tuvo buena recepción en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que accedió a sumar una nueva fecha el miércoles 25 de enero a las 14:30 en la sede de la junta de vecinos de Chungungo.
“Hay una inquietud por parte del Consejo y nosotros la acogimos. De manera que tengamos mayor participación en La Higuera, porque es de alto interés del Consejo debatir en profundidad la particularidad del uso del borde costero. Así que nos parece pertinente, prudente y que mejor que los instrumentos tengan alta validación ciudadana y las autoridades también”, cerró el Seremi de Vivienda, José Manuel Peralta.
Este jueves 19 de enero a las 11 horas se realizará la audiencia correspondiente a Coquimbo en la Casa de la Cultura y a las 17 horas en la Junta de Vecinos El Manzano en Andacollo. Cerrando el primer ciclo el viernes 20 de enero a las 11 horas en la Sede Social Nueva Talcuna de Vicuña y a las 17 horas en el Salón Varela de la localidad de Monte Grande en Paihuano.