Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

RegiónTitulares

Actividades por el día mundial de los Humedales

El 2 de febrero se conmemora el día mundial de los humedales, que busca generar  conciencia respecto al impacto que tienen los humedales en la vida de los seres humanos. Nuestra región es privilegiada en la ubicación de humedales. 

Leonardo Gross, Seremi de Medio Ambiente en conversación con Radio Guayacán dio a conocer las actividades que se realizarán en torno a los humedales.

Miércoles 1 de febrero: 

  • Seminario “Avances y perspectivas para la conservación de los humedales costeros de la región de Coquimbo”.
  • Lanzamiento del audiolibro infantil ilustrado “La orquesta del Humedal”, a través de la página del CEAZA.

Jueves 2 de febrero: 

  • Jornada de divulgación de las bondades de los humedales y de educación ambiental, a las 10 am en la desembocadura del río Limarí, Ovalle.
  • Anuncio sobre la conservación del humedal de Tongoy,  a las 15 hrs, en el humedal de Tongoy.
  • Estreno del documental “Humedal El Culebrón y su mundo interior” a las 19 hrs en el Centro Cultural Palace, en Coquimbo.

Viernes 3 de febrero: 

  • Día de los humedales, a las 10:30 am, en Pichidangui

Sábado 4 de febrero: 

  • Taller de Humedales “Los guardianes de terremotos y tsunami”, de 10 a 13 hrs, en El Culebrón sector Baquedano.

Viernes 10 de febrero: 

  • Festejando Humedales en la Cisterna de Tulahuén, en Monte Patria

Lunes 13 de febrero:

  • Exposición “Los Humedales de Tongoy”, desde las 11 hasta las 17 hrs, plaza Víctor Domingo Silva, en Tongoy.

El seremi Leonardo Gros indicó que para más información respecto a las actividades, se debe ingresar a la página del Ministerio de Medio Ambiente o en la página del CEAZA.