Ministra Jara visitó obras de restauración del Colegio Javiera Carrera destacando su aporte para la generación de empleos en la región
En el marco de su visita a la región de Coquimbo, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, realizó un recorrido por las obras de restauración de la Avenida Francisco de Aguirre y del Colegio Javiera Carrera de La Serena, un edificio emblemático de la ciudad y patrimonio público, esto enmarcado en los avances del Plan de Recuperación de Espacios Públicos, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
La secretaria de Estado destacó el aporte de este tipo de iniciativas a la generación de empleos formales y de calidad en la región, además del impulso a la actividad económica. Se trata de 1.100 puestos de trabajo en la zona para el segundo semestre de 2024.
En este sentido, autoridad ministerial comentó que “las obras de restauración que se están llevando adelante en la avenida Francisco de Aguirre, y en particular hoy día en este liceo, son muy importante para la comunidad de la región. A la vez produce la sinergia, no solamente de poder restaurar y rescatar los espacios patrimoniales, sino que también de generar empleo y desde una perspectiva en la cual tenemos posibilidad de que el empleo siga recuperándose”.
La Región de Coquimbo explica más de un cuarto de la inversión a nivel nacional. Si en marzo de 2023, la inversión privada total a nivel nacional se situaba en US$ 18.329 millones, en solo un año, el monto subió a US$ 37.170 millones y de este total, sólo la inversión minera es de US$ 18.881 millones, monto que se incrementó significativamente luego de la aprobación del Royalty Minero. De este total, el monto de la inversión privada para la región de Coquimbo representa el 28% de la inversión considerada para todo el país, con 56 proyectos, por más de US$ 10.600 millones.
Respecto a las obras de restauración en la zona, el Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, sostuvo que “para nosotros este compromiso del presidente es muy importante, en una zona tan relevante para La Serena, que también tiene un simbolismo histórico. Es un agrado también que, con obras de este tipo, poder generar puestos de trabajo”. Junto a lo anterior, la autoridad regional afirmó que “esto se suma a que también estamos haciendo muchas obras en La Serena y Coquimbo, como es el caso de los hospitales, que en su peak tendrán 2.000 puestos de empleo”.