Región de Coquimbo impulsa estrategia de valorización del jurel en el Día Nacional de este recurso
Conscientes de su valor nutricional y de la oportunidad que representa para la región, el programa Transforma MásMar de Corfo lidera una estrategia de valorización del jurel coquimbano (Trachurus murphyi), con el objetivo de posicionarlo como un alimento saludable, trazable y de alto valor nutricional.
La iniciativa busca además fortalecer las capacidades de producción y comercialización en la zona, mediante la incorporación de nuevas tecnologías en el desembarque, el fortalecimiento de la pesca artesanal y la consolidación de una mayor articulación con la industria de proceso. Con ello, se proyecta generar una nueva cadena de valor en torno al jurel, potenciando a la Región de Coquimbo como un referente nacional en la gestión sostenible y en la innovación en productos del mar.
En el marco del Día del Jurel, el Programa MásMar destaca la importancia de este recurso clave para la alimentación nacional, reconocido por su aporte de Omega-3, vitaminas y minerales. “Hemos ido avanzando en una estrategia de agregación de valor del jurel para consumo humano directo ya que tenemos una industria regional que se sustenta en la pesca artesanal principalmente para la producción de harina de pescado y buscamos dar una mayor diversidad en la industria y sumar a más actores de la pesca artesanal y plantas pesqueras Pymes con abastecimiento desde las caletas, generando así una cadena de valor para la Región de Coquimbo”, indicó Osciel Velásquez, Presidente de MásMar.
Esta estrategia se desarrolla en un momento clave para el sector pesquero, con la convicción de que el jurel coquimbano puede transformarse en un motor de desarrollo regional y en un alimento de calidad para Chile.