Héctor Noguera: El legado de un imprescindible de la cultura en Chile
El Presidente Boric anunció duelo oficial este martes por la muerte del actor. También declaró que Noguera era “un gigante del teatro, un gigante de la cultura”.
Por Martín Valenzuela
Este martes 28 de octubre se confirmó el fallecimiento del destacado actor chileno Héctor Noguera Illanes, Premio Nacional de Artes Escénicas. La noticia fue comunicada en horas de la mañana a través de las redes sociales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde se lamentó profundamente su partida. El día anterior, el Presidente Gabriel Boric había anticipado la situación en un punto de prensa, señalando que debía retirarse para “despedir a una persona que está próxima a partir”, en referencia al intérprete.
Con más de 60 años de trayectoria, Noguera inició su carrera en el Teatro de Ensayo de la Pontificia Universidad Católica. Desde temprana edad manifestó su vocación por la actuación, enfrentando el escepticismo de su entorno familiar, influido por los prejuicios de una sociedad conservadora en los años cincuenta. A pesar de los obstáculos, perseveró en su oficio, el cual ejerció con pasión hasta sus últimos días, acompañado por su familia y seres queridos.
En televisión, fue ampliamente reconocido por sus papeles emblemáticos: Ángel Mercader en Machos (Canal 13), Melquiades Antich en Romané (TVN), y el inolvidable Federico Valdivieso —“viejo retamboreao mentiroso”— en Sucupira, también emitida por la señal estatal. Estos personajes, inmortalizados por “Tito”, como lo llamaban sus colegas y amigos, representan solo una parte de su vasta carrera.
En teatro y cine, dejó huella con interpretaciones memorables, como Eloy Parra en El Chacal de Nahueltoro (1969). Participó en más de 160 obras, entre ellas La pérgola de las flores de Isidora Aguirre, La remolienda de Alejandro Sieveking, Hamlet, Rey Lear y La vida es sueño de Calderón de la Barca, obra que dirigió y protagonizó, y que —según sus propias palabras— marcó profundamente su vínculo con las tablas.
Su legado fue ampliamente reconocido por la sociedad chilena. En 2025, fue considerado el mejor actor masculino de todos los tiempos según la encuesta CADEM. En 2023, recibió el Premio a la Trayectoria en los Premios Caleuche, otorgado por Chileactores, organización que reúne a actores, directores y gestores culturales del país.
Los restos del reconocido actor serán velados en el Campus Oriente de la Universidad Católica este martes y miércoles y el jueves será el funeral.
