Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

SaludTitulares

SENDA detecta menor consumo de drogas en estudiantes, pero con patrones más intensos

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) presentó los resultados del Tercer Estudio de Consumo de Drogas en Educación Superior, el cual muestra una disminución en el consumo de alcohol y marihuana entre los estudiantes, aunque con patrones de mayor intensidad en quienes sí consumen.

El estudio, aplicado entre mayo y julio de 2025 a más de 28 mil estudiantes de 66 instituciones en todo el país, reveló que un 42,3% consumió alcohol durante el último mes. Sin embargo, el 60,9% de ellos declaró haberse embriagado al menos una vez, reflejando un consumo más riesgoso.

En cuanto a la marihuana, el 23% de los encuestados la consumió durante el último año (frente al 31,6% en 2021), y el 14% durante el último mes. De ese grupo, un 6,6% la utilizó diez o más días en ese período, lo que también evidencia un uso más frecuente.

La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destacó que “menos estudiantes están consumiendo, pero quienes lo hacen tienden a hacerlo con mayor intensidad”, subrayando la importancia de fortalecer la prevención.

El estudio también abordó el uso de medicamentos sin receta médica, como tranquilizantes (5,7%), analgésicos (3,3%) y estimulantes (1,7%), señalando la necesidad de integrar la salud mental en las estrategias preventivas.Asimismo, las drogas sintéticas como el éxtasis, tusi o ketamina presentan prevalencias cercanas al 2% en el último año. 

SENDA anunció una serie de medidas para reforzar la prevención en el ámbito universitario, entre ellas el desarrollo de orientaciones técnicas, un protocolo de detección temprana, la Academia SENDA con cursos gratuitos, y nuevas estrategias enfocadas en los jóvenes y sus contextos sociales.

 La institución enfatizó que el desafío actual es promover una cultura del cuidado y acompañar a las comunidades educativas en la construcción de entornos más saludables y seguros.