Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

RegiónVivienda

Más de 300 cupos disponibles en la Región de Coquimbo para el subsidio habitacional para sectores medios

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abrió las postulaciones para el segundo llamado 2025 del subsidio DS1, dirigido a familias de ingresos medios que aún no cuentan con una vivienda propia y que pueden complementar el valor de la casa con ahorros o un crédito hipotecario.

En esta ocasión, la Región de Coquimbo dispone de 303 cupos, con lo que el año cerrará con 631 subsidios entregados en este tramo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 28 de noviembre y se realizan completamente en línea a través de www.minvu.cl, utilizando Clave Única.

El subsidio DS1 permite comprar una vivienda nueva o usada, o bien construir en sitio propio, en sectores urbanos y rurales. En la región, los valores de las viviendas pueden llegar hasta las 2.200 UF (aproximadamente $87 millones), dependiendo del tramo al que postule cada familia.

Sobre este proceso, el Seremi de Vivienda, José Peralta León, destacó que este llamado representa una nueva oportunidad para las familias que buscan acceder a su primera vivienda. “Las postulaciones son simples y se realizan directamente en la página web del MINVU. Es una buena noticia para avanzar en uno de los compromisos prioritarios del Gobierno: que más familias puedan tener su casa propia”, afirmó.

Fechas y modalidades de postulación

Para facilitar el proceso, el MINVU estableció un calendario escalonado:

  • Postulación automática: para quienes no fueron seleccionados en el primer llamado del año. Disponible desde el 18 al 28 de noviembre en www.minvuconecta.cl.

  • Postulación en línea: para nuevos postulantes o quienes no aprobaron la propuesta automática. Desde el 19 al 28 de noviembre.

  • Formulario de Atención Ciudadana: para quienes no puedan realizar el proceso anterior. Disponible entre el 21 y el 28 de noviembre.

Requisitos principales

Según explicó el director regional de SERVIU, Ángelo Montaño, los postulantes deben cumplir condiciones como:

  • Tener 18 años o más y contar con cédula de identidad vigente.

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje máximo según el tramo correspondiente.

  • Contar con una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad.

  • Tener el ahorro mínimo requerido al 30 de octubre de 2025.

Además, este llamado incluye facilidades como no exigir preaprobación de crédito hipotecario y ampliar la vigencia de los documentos para quienes postulen a construcción en sitio propio.

Nuevo subsidio para reducir la tasa del crédito hipotecario

El MINVU y el Ministerio de Hacienda también anunciaron un beneficio complementario que permite disminuir el dividendo mensual, reduciendo la tasa de interés entre 0,61% y 1,16% para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Además, se reduce al 10% el pie mínimo para acceder al crédito, una ayuda clave para las familias de ingresos medios y un impulso al sector inmobiliario.

Toda la información detallada sobre requisitos y postulaciones está disponible en www.minvu.cl