Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

EducaciónNacionalTitulares

Gobierno presenta Política Nacional de Reinserción Social Juvenil para fortalecer la seguridad y prevenir la reincidencia

En un acto realizado en la Biblioteca Municipal de Pudahuel, el Gobierno presentó la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil y su Plan de Acción 2025–2030, un instrumento que consolida el compromiso del Estado con la prevención de la reincidencia y el fortalecimiento de la seguridad pública mediante acciones coordinadas entre distintos sectores y con un fuerte enfoque en derechos humanos.

La actividad fue encabezada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, acompañado del alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, y la directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, junto a representantes de diversos organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil.

El nuevo marco estratégico establece 129 medidas concretas, diseñadas para ejecutarse entre 2025 y 2030, con el objetivo de garantizar que adolescentes y jóvenes que han infringido la ley puedan acceder de forma efectiva a educación, trabajo, salud y acompañamiento social, promoviendo así el abandono de trayectorias delictivas.

El ministro Jaime Gajardo destacó la importancia de la iniciativa para el futuro del país, afirmando que la reinserción social juvenil “es clave para la seguridad pública”. Añadió que se trata de la primera vez que Chile cuenta con una política nacional en esta materia, fruto del consenso transversal de tres gobiernos de distintos signos políticos, lo que garantiza su continuidad y carácter de política de Estado.

En la misma línea, la directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, subrayó que este nuevo marco “transforma la reintegración de jóvenes que han cometido delitos en un deber exigible al Estado”. Destacó además que la política establece metas claras y un compromiso interinstitucional para asegurar prestaciones socioeducativas y de salud oportunas para los jóvenes.

El Plan de Acción 2025–2030 fue elaborado mediante un proceso colaborativo que incluyó a más de siete ministerios y múltiples servicios públicos, operacionalizando nueve objetivos estratégicos. La construcción de este instrumento comenzó en 2021 con la consultoría de CIDENI, Fundación Paz Ciudadana y el Centro de Justicia y Sociedad de la Universidad Católica, a través de talleres y actividades que definieron los principios, valores y metas de la política.

Entre las autoridades presentes también estuvieron la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; y la subsecretaria del Deporte, Emilia Ríos. Además participaron representantes del Comité para la Prevención de la Tortura, el Defensor de la Niñez y diversas fundaciones dedicadas al acompañamiento de adolescentes en procesos de reinserción.