¨No hay recursos nacionales ni nuevos, se usarán recursos regionales que ya estaban comprometidos¨, afirmó consejera Lidia Zapata.
La fórmula que se utilizará para la compra inicial de 42 mil cajas será un proyecto que presentará al Fondo Social la Cámara de Turismo. Además, la consejera afirmó que poco se habló de la coordinación en el territorio con los alcaldes que este miércoles a las 16 horas tienen videoconferencia con la Intendenta Lucia Pinto.
Habrá además un segundo proyecto que se presentará para cubrir las 18 mil cajas restantes. En total 60 mil cajas de alimento que fueron informadas la semana pasada por la misma autoridad regional.
De todas formas, la consejera regional Lidia Zapata indicó que la medida no alcanza a cubrir a las más de 130 mil familias que están en el Registro Social de Hogares y que corresponden al 40% más vulnerable.
Por otro lado, la medida anunciada por el mandatario y que ahora se conoce de qué manera será finalmente financiada, pone en jaque al Consejo Regional que el 22 de abril pasado y por solicitud de la misma Intendenta Pinto, decidió reprogramar los recursos del fondo concursable 2020, incluso por acuerdo, comprometió recursos con sectores afectados por la pandemia.
•Adultos mayores: 30.540 personas. Se entregarán canastas de alimentos con valor nutricional acorde al tramo etario e implementos de higiene.
•Residentes SENAME: 391 funcionarios y 265 niños/niñas. Entrega de insumos de protección personal (mascarillas, alcohol gel, guantes).
•Funcionarios y residentes Centro penitenciario La Serena: 100 funcionarios, población penal de 1.900. Entrega de insumos de protección personal: mascarillas, alcohol gel, guantes.
•Gremio transporte público: 7.979 conductores. Entrega de insumos de protección personal: mascarillas, alcohol gel, guantes; e insumos de sanitización de vehículos.
•Red funcionarios de salud: 1.500 personas. Entrega de insumos de protección personal.
Según esto, se invertirían $2.020 millones en distintas iniciativas, mediante las cuales se pretendía beneficiar a un total de 42.675 personas. ¿Qué pasará con estos compromisos? la consejera Lidia Zapata indicó que debe ser la Intendenta la que deba explicar. Lo cierto es que, según afirmó la consejera, finalmente la gente más necesitada recibirá igual la ayuda comprometida.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí a partir del minuto 35.
Vistos: 893