Dirigentes de Colectivos molestos por distribución de cajas de alimentos

IMG_20200402_105516-scaled-6uj0lz0shjm0lep218nwdpwwr9m20r0e2a5v7kawxz4

Molestos, así se sienten los conductores de taxi colectivos de la Región de Coquimbo, quienes hace algunas semanas se manifestaron para recibir ayuda por parte del Gobierno Regional. Sin embargo, los dirigentes del gremio, expresaron su disconformidad, pues tienen 8 mil inscritos para recibir la ayuda de las cajas de alimentos, pero sólo se les entregarán 5 mil de ellas.

Así lo señaló el presidente de la Asociación Intercomunal de Taxi Colectivos (AITACOL), Javier Plaza. “En esta situación es frustrante, tener que saber que no vas a poder ayudar a todo el mundo, creo que es difícil tener que decirle a alguien a ti sí y a ti no te tocó. Que triste tener que decir, sabes qué no va alcanzar para todos.”

Los dirigentes precisaron que el gremio no ha recibido ningún tipo de ayuda económica hasta el momento, ya que la renta que perciben no les favorece para recibir algún beneficio. Los ingresos –explican- han mermado desde el estallido social, y más aún con la pandemia. Plaza indicó que “un conductor no supera más allá de los 3 mil y 4 mil pesos diarios, pero debes comprar alimentos y seguir pagando las cuentas”.

Marcos Ponce, presidente del Sindicato de Conductores de Taxi Colectivos de La Serena, Coquimbo y Ovalle, señaló que la situación es compleja cuando se ha prometido algo, pero finalmente se termina haciendo otra cosa. Esto, porque el compromiso del Gobierno Regional fue apoyar con la entrega de las cajas a conductores mayores de 60 años, pero ven complejo que esto se concrete. “La entrega se realizaría la próxima semana, donde la prioridad son los mayores de 60 años, pero por la cantidad destinada a la región, recibiremos sólo 5 mil cajas y de ellas 3.500 para la Provincia de Elqui” aclaró Ponce.

Consultada por este tema, la presidenta del Consejo Regional, Adriana Peñafiel, indicó que probablemente las cajas no se entreguen en la próxima semana, sino en una segunda instancia, donde están contempladas unas 10 mil cajas para este tipo de agrupaciones que requiere una ayuda: adultos mayores, taxi colectivos y pescadores artesanales.

Puedes ver y escuchar la entrevista desde el minuto 50.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/posts/867692737071332

Compartir en:
dominga-banner-728x90