Se confirmó finalmente la extensión por 14 días de la cuarentena para la La Serena y Coquimbo, ante la poca reacción de las cifras de casos nuevos, las que siguieron aumentando en ambas comunas. 835 contagios permanecen activos en la conurbación, según confirmó el Seremi de Salud Alejandro García, en el balance diario.
“Se ha mantenido la cantidad de casos activos en las comunas, esto lamentablemente es un mal signo, por lo tanto la cuarentena tiene que seguir”, recalcó García, quien sostuvo que la decisión de dar continuidad se basa en este factor de casos activos y la disponibilidad de camas críticas en la red hospitalaria.
Al respecto, la subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Coquimbo, Dra. Alejandro Álvarez, se refirió al estado de la red asistencial, informando 27 camas disponibles de la Unidad de Pacientes Críticos, divididas en 17 UCI y 10 UTI. Asimismo, comunicó 131 pacientes hospitalizados por Covid19, de los cuales 41 se encuentran graves en ventilación mecánica.
Con relación al balance por coronavirus de la región, el Seremi de Salud informó cuatro personas fallecidas, de las cuales 3 corresponden a la comuna de La Serena y uno a Canela. Asimismo, anunció 146 casos nuevos, que suman un total de 7.777 contagiados, de los cuales 1.182 permanecen activos.
En cuanto al desglose por comuna de los casos nuevos, estos dan cuenta de 35 pertenecientes a La Serena, 38 de Coquimbo, 3 de La Higuera, 1 de Vicuña, 3 de Illapel, 1 de Canela, 13 de Los Vilos, 1 de Salamanca, 30 de Ovalle, 7 de Monte Patria, 7 de Punitaqui, 4 de Río Hurtado y 3 casos sin notificar.
Álvarez también señaló que los contagios en trabajadores de la salud han disminuido, afirmando que el porcentaje no ha superado el 2% de los más de 8.400 trabajadores de los hospitales de la red.
“El día de hoy, por ejemplo, contamos con 59 funcionarios del Servicio de Salud y de los 10 hospitales que han dado positivo al virus, lo que representa un 0,7% de la dotación total de funcionarios, siendo en su gran mayoría casos comunitarios, es decir, personas que se han contagiado al exterior de sus lugares de trabajo. Por su parte, en la Atención Primaria de Salud, el número de funcionarios contagiados llega a 26, lo que representa un 0,6% de la dotación total de funcionarios de APS”, afirmó Álvarez.