Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

NoticiasRegiónTitulares

Alí Manouchehri y aeropuerto de Tongoy: “Estamos haciendo los estudios para ver si existe voluntad política para reactivarlo”

(Información: Oscar Ramos)

A diez meses de asumir como Alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, se refirió a la situación financiera del municipio, la deuda de sueldos con los trabajadores municipales y el estancamiento de proyectos y obras públicas para el puerto. Manouchehri, destacó que el aeropuerto para el balneario de Tongoy se está revisando y sería una buena idea reposicionarlo, ya que fue buena idea que quedó detenida en el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.

En tal sentido, fueron muchas las iniciativas que se están retomando luego de varios años en la comuna de Coquimbo, entre los que se encuentra el teleférico, el tranvía, entre otros, no obstante, uno de los proyectos más emblemáticos, fue la construcción del Aeropuerto en Tongoy, lo que significaría un gran beneficio a nivel económico y turístico para las costas de la comuna.

“Es un interesante proyecto. Estaba hecha la compra de un terreno, tenían la ubicación clara donde se iba a realizar. Directamente la gente dijo que lo frenó el ex Presidente de la Republica Sebastián Piñera, por el conflicto de intereses que tenía con la propiedad de LAN. Estamos analizándolo actualmente, haciendo los estudios pertinentes para poder ver si es que existe una voluntad política para reactivarlo”, dijo el alcalde.

Señaló que el aeropuerto sería importante para posicionar a Tongoy, Guanaqueros y otros balnearios de la costa, como puntos turísticos clave a nivel nacional. Esto permitiría aumentar el desarrollo en ofertas hoteleras, en lo gastronómico, etc.

 Grave deuda

Uno de los grandes desafíos de la actual administración es enfrentar la grave deuda que arrastra desde el anterior mandato, junto a las consecuencias que eso trajo para la comuna. Al respecto Manouchehri señaló que a partir de la obtención de recursos se han comenzado a pagar deudas claves para la recuperación económica de la comuna.

“Nosotros tenemos un problema con la deuda. Cuando hacemos referencia a qué significa para esta administración la deuda (…) son los problemas de la gente, la falta de alumbrados en los postes, por ejemplo. Con ordenamiento y con un plan de austeridad hemos logrado juntar recursos en nuestras arcas, para ir pagando parte de esas deudas a proveedores, destrabando la posibilidad que no nos vendan insumos”.

El alcalde puntualizó que es complejo superar la deuda si no existe un apoyo, por lo que se solicito de parte de la municipalidad porteña un leaseback, lo que permitiría a la administración tener más recursos y de esta manera disminuir las cuotas a lo largo del tiempo.

“Ese leaseback lo planteamos cerca de los 20 mil millones, lo cual es complejo, pero si logramos conseguir 7 mil, 8 mil millones de pesos, permitiría claramente ordenar la deuda, pagar a los proveedores donde los montos son mal altos y poder hacer una recaptación mucho más cómoda”, declaró el alcalde.

Respecto a la deuda de sueldos de los trabajadores de la municipalidad de Coquimbo, el alcalde Manouchehri indicó que se encontraron con una pésima situación de sueldos impagos y como municipalidad actual han intentado mejorar la situación con presupuestos más amplios.

“Cuando asumimos (hace 10 meses), había casi tres meses de sueldos impagos, y ni tenían dentro del presupuesto asegurado el sueldo de sus propios trabajadores. Este 2022 nosotros dentro de nuestro presupuesto, tenemos asegurado el sueldo de todos los trabajadores durante el año completo. Estamos haciendo un presupuesto real con todos los meses del año.”

La entrevista completa la puede escuchar en el podcast de Radio Guayacán.

https://radioguayacan.cl/index.php/podcast/ali-manocheri-por-aeropuerto-de-tongoy-es-un-interesante-proyecto-que-quedo-detenido-por-los-conflictos-de-interes-del-presidente-pinera-permitiria-posicionar-a-tongoy-a-nivel-turistico/