Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

NoticiasPolicialRegiónTitulares

Carabineros descartó “ola de robos” en La Serena tras sustracción de camioneta a turista de San Juan

Con preocupación ven en la provincia argentina de San Juan, diversos hechos delictuales de los que han sido víctimas turistas trasandinos que llegaron hasta La Serena para disfrutar de las bondades del borde costero.

El primero de los hechos involucró a un hombre de 40 años, que sufrió el robo de su camioneta y los documentos personales, por esto no puede regresar a Argentina.

Asimismo, otro sanjuanino denunció un intento de robo de su vehículo porque le pincharon con diversos elementos una rueda de su camioneta, para luego robársela.

De hecho, el periodista argentino Gastón Sugo publicó en sus redes sociales que le sorprende la poca -casi nula- cantidad de carabineros y dijo que parece una zona liberada.

En conversación con Radio Guayacán, el teniente coronel Héctor Canales, subprefecto de los Servicios de la Prefectura Coquimbo, salió al paso de las publicaciones realizadas por medios argentinos, quien indicó que “de momento registramos 20 denuncias por robo en las inmediaciones del borde costero”.

“De los cuales siete afectarían a ciudadanos argentinos y sólo habría una denuncia por el robo de un vehículo y otras cuatro serían por el robo de accesorios de vehículos”, agregó Canales.

El subprefecto de los Servicios de la Prefectura Coquimbo descartó hablar de una “ola de robos”, ya que si bien existe un aumento respecto a igual fecha del año anterior “influye que no tengamos las medidas restrictivas de movimiento que teníamos el año pasado por la pandemia”.

Héctor Canales explicó que se tiene que agregar que también se abrió el paso internacional Agua Negra “con lo cual han llegado una gran cantidad de ciudadanos argentinos y que los robos en estas fechas estivales también aumentan”.

Por su parte, Angélica Funes conversó con Zonda Digital de San Juan, Argentina, declaró que “la seguridad de los turistas está en el centro de nuestro trabajo y por eso estamos coordinando esfuerzos con el delegado Presidencial, la coordinadora de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, los alcaldes del territorio y sus departamentos de seguridad ciudadana para recuperar espacios y avanzar en la consolidación de atractivos turísticos en diferentes ciudades”.

“Sernatur Coquimbo participa en cuatro mesas de seguridad con los municipios de Vicuña, La Serena, Coquimbo y Combarbalá, donde disponemos a un encargado en cada una de ellas”, explicó Funes.

Finalmente, Funes indicó que “con San Juan, la región de Coquimbo tiene una fuerte relación, y queremos que ellos lleguen a nuestra zona y se sientan como en su casa”.