Comienza el pago masivo de la Pensión Garantizada Universal: beneficiarios del Aporte Previsional Solidaria de Vejez lo recibirán este viernes
A partir de este viernes 18 de febrero se inicia el pago automático de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para quienes sean beneficiarios del Aporte Previsional Solidaria de Vejez (APSV), con o sin Pensión Final Garantizada (PFG).
Una iniciativa cuyas postulaciones están abiertas desde el 1 de febrero para las personas que no pertenecen al 60% más vulnerable del país, correspondiente a un grupo de poco más de medio millón de chilenos.
¿Cómo postular a la Pensión Garantizada Universal?
Desde el 1 de febrero se habilitó una plataforma en ChileAtiende para consultar y postular a este beneficio. Las pensiones se pagarán a partir de agosto de 2022.
Asimismo, cabe destacar que quienes formen parte del Pilar Solidario no tendrán que postular, ya que el pago será automático. “Quienes formen parte del Pilar Solidario, ya sea porque reciben la Pensión Básica Solidaria o, porque sobre su pensión autofinanciada, reciben también el Aporte Previsional Solidario”, detalló el ministro del Trabajo.
En esa misma línea, el IPS aclara que “quienes sean beneficiarios de Aporte Previsional Solidaria de Vejez (APSV) con o sin Pensión Final Garantizada (PFG), la asignación será automática de PGU o mantención de APSV, vale decir, la asignación será a través del análisis del mayor valor presente del beneficio, que será calculado por la entidad pagadora y fiscalizado por la Superintendencia de Pensiones”.
En el caso de este grupo los pagos se efectuarán a partir del 18 de febrero.