Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

NoticiasRegiónTitulares

Corte Suprema oficia a Ministerio Público a investigar toma de terrenos en La Serena

Una nueva denuncia de toma de terrenos se dio a conocer en La Serena, esta vez a raíz con la resolución de este 14 de febrero de la Corte Suprema que revocó el fallo de la Corte de Apelaciones de la capital regional que rechazó el recurso de protección presentado por los integrantes de la familia propietaria de los terrenos tomados ubicados en Avenida Colo Colo a la altura del tres mil.

Todo inició el día 12 de marzo de 2021, donde doce integrantes de una familia tomaron conocimiento que terceros ajenos a la propiedad, por medio del uso de la fuerza, hicieron ingreso al predio con el único objetivo de tomarse parte del terreno y de asentarse en el lugar.

Tal como lo detalló, en conversación con Radio Guayacán FM, el abogado de la familia Francesco Albasini.

“Mis representados tomaron conocimiento que terceros se habían asentado en el lugar, utilizando maquinaria pesada habían aplanado el terreno, le habían ganado a la ladera del cerro, habían construido caminos, con palas mecánicas”, indicó el abogado.

Albasini, agregó que desde el doce de marzo de 2021 se han interpuesto denuncias por diversos delitos entre ellos usurpación no violenta y amenazas incluso se ha llegado a otras instancias como son las empresas de electricidad y agua potable.

“Estas personas se asientan bajo torres de alta tensión, lo que está prohibido expresamente por ley. También el plan regulador señala que estas personas están en una zona de derrumbes y avalanchas, un segundo elemento que viene a ponerlos en peligro. Un tercer elemento es que estas casas se ubican cerca de cañerías de Aguas del Valle, es decir las casas están ubicadas a escasa distancia de cañerías que alimentan al sector de Las Compañías y el sector poniente de La Serena de agua potable”, agregó Francesco Albasini.

El abogado de la familia afectada por esta toma de terrenos criticó que la Corte de Apelaciones de La Serena haya rechazado el recurso de protección presentado en marzo, según el fallo por “por estimar que no hay claridad en la identidad de los ocupantes”.

“Lo cual no es cierto, precisamente por el hecho de las denuncias las personas son empadronada. La notificación que uno realiza respecto al recurso de protección es personal que realiza un receptor judicial”, el abogado agregó que tras redactar un recurso de apelación respecto a la sentencia del tribunal de alzada, el que es acogido por la Corte Suprema.

El Fallo de la Corte Suprema fue bienvenido por el abogado, ya que oficia la Fiscalía para que inicie una investigación de los hechos en que se sustenta y, en su caso, formule las acusaciones que en derecho corresponda, ya que acusa al ministerio público de sólo solicitar un par de diligencias.

“En las cuales se ha determinado y la residencia de las personas que se encuentran en ese lugar. Lo único que ha hecho la Fiscalía es no hacer la pega e ir pateando esta causa. Esperemos que con la sentencia de la Corte Suprema la Fiscalía realice las diligencias que correspondan y que formalice la investigación que no ha hecho”, detalló Albasini.

Una formalización que es importante para la protección de la seguridad e integridad de los núcleos familiares que viven en la parcela cuya parte ha sido tomada.

“Mi señora, desde que llegamos a vivir a esta parcela hace un año, pasó todo el embarazo con el miedo constante y latente que estas personas que viven a escasos metros, con antecedentes penales, nos pudieran hacer algo, ya que teníamos conocimiento que estas personas habían tenido algún paso por algún centro de justicia o penitenciario de alguna manera. Entonces teníamos miedo”, finalizó Francesco Albasini.

Hasta el momento de la publicación de esta información, Guayacán FM esperó la respuesta a la solicitud -vía correo electrónico- realizada a la Fiscalía Regional respecto al oficio de la Corte Suprema para que investigue lo denunciado por el abogado Albasini, la cual no ha llegado.