Declaran alerta temprana preventiva en la región de Coquimbo por cambio en la categorización del Sistema Frontal
Las precipitaciones que comenzarán la madrugada de este jueves en la región de Coquimbo, en un principio, era de carácter leve a moderado, categorización que cambió en las últimas horas y avanzó a moderadas a fuertes, lo que generó la activación de comités de emergencias a nivel comunal, como también regional.
Esta tarde, en dependencias de la Onemi, se reunirán las autoridades para definir los mecanismos de respuesta ante los fuertes vientos, que podrían alcanzar 70 kilómetros, las precipitaciones que en Combarbalá podrían llegar a los 100 milímetros y la nieve que caerá con una isoterma baja, a los 1.000 metros de altura.
Rubén Contador, Director Regional de Onemi, detalló el desarrollo de este sistema frontal y el aumento en las expectativas de agua y nieve para la región, lo que generó la alerta temprana preventiva.
“En síntesis, señalar que declaramos alerta temprana preventiva, por vientos, nevadas y precipitaciones. Ayer por la tarde, recibimos actualización que le sube la categorización a las precipitaciones a moderadas o fuertes, este sistema debiese comenzar durante la madrugada del jueves y durar hasta el día viernes con chubascos más aislados”.
La posibilidad de que caiga nieve a baja altura, ha causado preocupación, por ejemplo, en la comuna de Vicuña. El alcalde, Rafael Vera, indicó que se identificaron algunos puntos críticos en la comuna.
“Estamos felices y preocupados, porque el agua que caerá es 3 veces más de lo caído el domingo pasado, ya que se habla de 30 horas de lluvia persistentes. Hemos establecido puntos críticos como la Villa Puclaro, porque las casas se fueron ampliando y ganando espacio en el cerro, por lo tanto, hoy no hay una forma de resolver inmediatamente el problema”.
En Combarbalá, se esperan 100 milímetros aproximadamente de lluvia, lo que ha generado que en la comuna se organice un Comité Operativo de Emergencia, según indicó el alcalde Pedro Castillo.
“Estamos trabajando de forma coordinada entre las direcciones del municipios y entidades de emergencia en la comuna, hemos sostenido hoy un Comité Operativo de Emergencia, para coordinar de mejor manera el trabajo del fin de semana. Este sistema frontal generará deslizamiento de quebrada y tenemos coordinados albergues, entrega de nylon y moto bombas para sectores que requieran extraer mayores cantidades de agua”.
El pronóstico da cuenta de 60 milímetros aproximados para La Serena y Coquimbo, Vicuña 70 milímetros, Ovalle 80 milímetros, Monte Patria 90 milímetros, Combarbalá 100 milímetros, Illapel 90 milímetros, Salamanca 90 milímetros y Los Vilos 50 milímetros.