Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

EducaciónRegión

Distinguen a docentes con más de 30 años de trayectoria en La Serena

En una emotiva ceremonia en el Teatro Jorge Peña Hen del Liceo Gregorio Cordovez, 41 docentes de la comuna de La Serena recibieron un reconocimiento por sus 30 años o más de servicio en la Educación Pública, en el marco de la conmemoración del Día del Profesor y  Profesora.

El acto del Día del Profesor y Profesora fue organizado por el Colegio de Profesores y Profesoras Comunal La Serena, en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Elqui y contó con la presencia de docentes, directoras y directores de escuelas y liceos, la directiva comunal del gremio, la subdirectora de Planificación y Control de SLEP Elqui, Cindy Marambio Godoy y el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, entre otras autoridades.

La vicepresidenta del directorio comunal de La Serena del Colegio de Profesoras y Profesores, Dobrana Clift Gutiérrez destacó que “hemos celebrado el día de la profesora y el profesor, que nos invita a reconocer la enorme labor, el compromiso y la vocación, de quienes sostienen día a día la educación de nuestro país. Pero también hemos destacado la trayectoria de 41 docentes de la comuna, que tienen 30 años o más de servicio, quienes son una historia viva, que han trabajado con esfuerzo y esperanza durante toda su vida para construir una mejor educación para nuestro país”.

La subdirectora de Planificación y Control de Gestión de SLEP Elqui, Cindy Marambio Godoy  relevó que “en este acto no solo reconocimos a una profesión, sino también a una vocación que es la de enseñar, acompañar y transformar vidas. Se celebró la entrega cotidiana de los docentes, su esfuerzo y su convicción, porque la educación es una herramienta poderosa para construir un futuro mejor. Y como SLEP Elqui les damos el respaldo, que los acompañaremos no sólo para fortalecer sus competencias, sino también para brindarles un apoyo integral”.

En tanto, el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes manifestó que “saludamos con profunda gratitud a los más de 13 mil docentes de la Región de Coquimbo. Desde el Ministerio de Educación estamos impulsando iniciativas que dignifican y que además valoran la labor docente. Una de ellas, es el inicio del pago de la deuda histórica, una reparación que ha sido largamente anhelada por miles de maestros y maestras que han sostenido la educación pública con vocación, esfuerzo y mucho compromiso durante décadas”.

Uno de los docentes reconocidos fue Jaime Ulloa Pérez, profesor de Castellano y Filosofía, con 37 años de servicio, actualmente ejerce en el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) Ester Villarreal, quien afirmó que “ser docente constituye una parte fundamental de mi vida, de mi existencia. Es una vocación, en que uno trata de entregar lo mejor de sí, que los estudiantes aprendan y sobre todo que haya una relación humana potente. Y que los contenidos que se otorguen sean útiles, sean prácticos, les hagan sentido a los estudiantes en su futuro, en su desarrollo, fundamentalmente personal”.  

Docentes de La Serena distinguidos/as

Mario Araya Castillo, Nevenka Álvarez Rojas, Danilo Hidalgo Barraza, Claudia Gómez Figueroa, Mario Sánchez Álvarez, Susana González Cortés, Patricia Gutiérrez Alfaro, Claudia Díaz Olivares, Nelly Urriche Rojas, Sandra Malebrán Gutiérrez, Pamela Altamirano López, Ana Araya Olmedo, Alejandra Valenzuela Herrera, Rommy Morales Rodríguez, Verónica Castillo Muñoz, María Campos Manríquez, Juan Castro Carvajal, Verónica Román Zaldivia,  Silvana Urtubia Álvarez, Marcela Góngora Flores, Hermett Pallares, Guillermo Esquivel Pereira, Jaime Ulloa Pérez, Eliana Gómez Rojas, Sara Gómez Rojas, Sergio Carraset Godoy, Luis León Cortés, Rosana Yañez Carvajal, Ema Gutierrez Valenzuela, Verónica Castro Cuevas, Paula López Álvarez, Luis Cortés Zárate, Susana Astargo González, María Alcalde Arancibia, Rosa Rodríguez Urquiza, Marlene Navia Vargas, Maria Pizarro Cortés, Rafael Bugueño Egaña, Sandra Cortés Contreras, Basilia Ledesma Flores y Huguette Abbott Cure.