Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

RegiónTitulares

Dos terrenos fueron comprometidos por MINVU para la construcción de viviendas en Coquimbo en 2023

Un gran avance en el Plan de Emergencia Habitacional del gobierno del Presidente Gabriel Boric, que considera a Coquimbo, se logró luego de la reunión del alcalde de esta comuna, Ali Manouchehri; con el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

La seguridad y el bienestar de los adultos mayores, junto con buscar los mecanismos necesarios para entregar soluciones habitacionales a las familias de la comuna son temas estratégicos en la gestión del edil porteño. Esta última, una tarea no menor, considerando la falta de terrenos fiscales y un déficit de poco más de 8.000 viviendas.

Es por ello, que el jefe comunal junto al diputado Daniel Manouchehri, se volvió a reunir en Santiago con el Ministro Montes, encuentro donde abordaron las eventuales soluciones a esta coyuntura, avanzando significativamente en las gestiones para la compra de dos terrenos en donde se emplazarán proyectos habitacionales que beneficiarán a miles de familias, iniciativas que se enmarcan en el Plan de Emergencia que impulsa el gobierno.

GESTIONES CON RESULTADOS CONCRETOS

El edil Manouchehri valoró de manera significativa el avance de las gestiones que desarrolló en la capital junto al parlamentario, pues considera que “este camino era bastante complejo porque la comuna de Coquimbo no cuenta con terrenos ni de propiedad de Bienes Nacionales (ministerio), ni del municipio como para poder desarrollar un proyecto habitacional que nos permita cubrir la alta demanda de los vecinos y vecinas que llevan esperando muchos años, 8, 10, hasta 15 años para acceder a la vivienda y las gestiones que hicimos con el gobierno nos han permitido tener noticias positivas, el Ministro se ha comprometido con la compra de 2 terrenos que nos va a permitir cubrir parte importante la demanda de quienes han esperado eternamente desarrollar sus proyectos de vida”.

Según explicó el alcalde porteño, si estos pasos avanzan con normalidad, el próximo año  se podrían ejecutarse obras de soluciones habitacionales, motivo por el cual adelantó que llevará a cabo diversas reuniones con los comités de vivienda para explicar el progreso en las gestiones, que comenzaron desde que llegó al sillón municipal.

Respecto del emplazamiento de los terrenos, la autoridad comunal prefirió aún no entregar detalles, eso sí afirmó que “están muy bien emplazados”, aspecto que permite ejecutar proyectos grandes, “entonces entraría una batería de iniciativas que tiene el ministerio que podría ser desde la construcción de edificios o casas, también lo que significa los arriendos a precio justo, es un proyecto ambicioso que va a ser uno de los pilotos que está desarrollando el gobierno del Presidente Gabriel Boric y han considerado a Coquimbo dentro de este Plan de Emergencia Habitacional”.