Estudiantes de la Escuela de Música Jorge Peña Hen se manifiestan tras hechos de violencia
Estudiantes de 3° Medio B de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen se movilizaron en las afueras del colegio de forma pacífica con pancartas y carteles en respuesta a un caso de acoso escolar ocurrido al interior del establecimiento. Según los estudiantes, cinco compañeros hostigaban psicológicamente a un alumno del mismo nivel en reiteradas ocasiones, descalificando con agresiones verbales.
Frente a la situación, el equipo directivo informó que se han iniciado las acciones legales correspondientes y que los involucrados fueron suspendidos por cinco días. Sin embargo, los estudiantes aseguran que las medidas son insuficientes, ya que las agresiones continuaron y escalaron a hechos de violencia física protagonizados por un apoderado.
El pasado lunes 8 de septiembre, una apoderada de uno de los alumnos suspendidos agredió a la orientadora del establecimiento luego de conocer la sanción aplicada a su pupilo. Además amenazó a un estudiante de tercer año con gritos, malos tratos y lanzamiento de piedras a las ventanas del colegio.
Tras estos episodios, los alumnos solicitaron apoyo de Carabineros, pero cuando los funcionarios llegaron, la apoderada ya se había retirado. La dirección de la escuela confirmó que se interpuso una orden de alejamiento y que la mujer perdió la calidad de apoderada, lo que le impide representar a su pupilo o participar en instancias oficiales.
La presidenta de apoderados del 3° Medio B Fabiola Espinoza declara: “Lo que necesitamos es mayor resguardo, rondas de Carabineros y de Seguridad Ciudadana. Hoy faltaron muchos estudiantes justamente por miedo a que la apoderada involucrada regrese”, indicó.
La apoderada agregó que los apoderados de terceros medios exigen participar en las reuniones con la dirección del colegio y la Seremi de Educación, ya que —aseguran— no han recibido información directa sobre lo ocurrido. “Nuestros hijos están angustiados y no quieren asistir a clases; como familias pedimos más diálogo y comunicación con la comunidad educativa”, recalcó.
Ante este escenario, los estudiantes decidieron iniciar un paro desde séptimo básico hasta cuarto medio como medida de resguardo. Durante la jornada de movilización, los representantes de cada curso realizaron una asamblea general y anunciaron que entregarán una carta de petitorio a la dirección. Entre sus principales demandas se encuentran la contratación de personal de seguridad, más apoyo en convivencia escolar y la incorporación de más profesionales, ya que actualmente el establecimiento cuenta con un solo psicólogo para toda la comunidad educativa.
