Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

Región

Fonda Inclusiva en el Hospital de Ovalle celebró fiestas patrias junto niñas y niños 

Una emotiva fonda cargada de música, baile y juegos típicos se vivió en el Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas organizada por Aulas San Sebastián de Ovalle, donde se demostró que el amor y la inclusión son fundamentales para que las y los estudiantes puedan celebrar sin que su situación de salud sea un impedimento. 

La tradicional fonda tuvo una participación más amplia que años anteriores gracias al crecimiento del equipo profesional y al entusiasmo de las familias. La psicóloga de Aulas Hospitalarias, Lilian Rojas, destacó que “este año se potenció mucho la cueca, donde nuestros estudiantes con su familia comenzaron a participar y a fortalecer ese trabajo. También trabajamos con el metalófono, lo que fue muy lindo porque permitió que los niños aprendieran junto a sus padres”.

Uno de los momentos emotivos de la jornada fue la cueca de Martín, estudiante que, apoyado por su hermano, pudo bailar con su profesora.  Sobre esta experiencia, la profesional comentó que “hasta hace unos meses, no tenía movilidad en sus manos y pudo mover con orgullo el pañuelo de cueca. Fue gratificante. Es el fruto de todo el trabajo que se ha realizado durante este tiempo. Verlo bailar y sonreír con su hermano guiándolo nos llena de alegría y orgullo”.

Otra de las estudiantes, Scarlett, también sorprendió al participar en el baile pese a las dificultades que enfrenta en su comunicación y motricidad. “Ella quiso estar presente junto a su familia y eso demuestra la motivación y las ganas que ponen nuestros estudiantes. Esos gestos son los que realmente nos impulsan a seguir”, agregó la psicóloga.

La Fonda Hospitalaria incluyó presentaciones musicales, donde familias y niños interpretaron “Todos Juntos” de Los Jaivas. Según Rojas, más que enseñar un instrumento, la actividad permitió “crear lazos, sociabilizar y ser parte de una comunidad educativa que funciona igual que cualquier escuela, pero con el sello de la cercanía y el buen trato”.

Además, el equipo docente se lució con la creación de una cueca original titulada “La inclusión es realidad”, que busca transmitir sobre la importancia de construir espacios educativos más justos, diversos e inclusivos para todos y todas.

La profesional, confesó sentirse profundamente agradecida de la experiencia. “Nos enseñan resiliencia y nos motivan a hacer este trabajo con el corazón”, concluyó.