Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

Región

    Fundación Puerta Abierta recibe inmueble fiscal para implementar residencia de apoyo a mujeres en riesgo social  

Gracias al trabajo de la Mesa Técnica Interinstitucional de Familia de la Corte de Apelaciones de La Serena encabezada por la ministra Gloria Negroni Vera, se logró concretar la entrega de este espacio.

La disposición de territorio fiscal al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas del país, es uno de los objetivos del Ministerio de Bienes Nacionales. Siguiendo esta línea, la Seremi Mabel Iturrieta entregó la concesión de uso gratuito del inmueble fiscal, a la Fundación Puerta Abierta, que le permitirá implementar una residencia y brindar atención a mujeres en procesos de rehabilitación y reinserción social.

“El mandato del presidente Boric en orden a colaborar en el contexto de la mesa de trabajo regional, encabezada por el Poder Judicial con todos los organismos de la infancia, nosotros fuimos convocados a esta mesa, por la ministra de la Corte de Apelaciones, Gloria Negroni, quien la encabeza y nos han solicitado un inmueble para el funcionamiento de esta fundación. La verdad es que la fundación atiende de manera gratuita a mujeres, con y sin hijos, con adicción severa a las drogas y el alcohol. Y en ese sentido, nosotros pusimos a disposición, este inmueble fiscal, de manera gratuita, para que las mujeres de nuestra región puedan ser atendidas y recuperadas junto a sus hijos, para hacer este centro residencial, para mujeres con consumo alcohol y drogas problemático, en el marco, que el gobierno con distintas leyes ha propendido para la protección de la familia, de las mujeres, y de los niños”, explicó la Seremi Mabel Iturrieta.

Es importante destacar, que esta iniciativa, nace en la Mesa Técnica Interinstitucional de Familia de la Corte de Apelaciones de La Serena, la cual trabaja para mejorar los servicios y aborda la relevancia de la materia en temas de infancia y familia, incluyendo la atención a personas en situación de vulnerabilidad como niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y migrantes.

En ese sentido, la ministra Gloria Negroni señaló que “la Seremi de Bienes Nacionales acogió este requerimiento y facilitó el inmueble a la fundación Puerta Abierta, que es una de las instituciones que lleva adelante este tipo de proyectos en los que se inserta una mujer a la comunidad terapéutica por el plazo de un año, aproximadamente, con hijos menores de cuatro años, para que puedan salir de la problemática de drogadicción y, además, insertarse en la sociedad a través de un oficio”.

Por su parte, Carmen Gloria Lagos, directora general de la Fundación Puerta Abierta, valoró la entrega de este espacio, que permitirá habilitar una residencia para al menos 10 mujeres, en situación de vulnerabilidad.

“Es un sueño cumplido, porque en algún momento de la vida yo dije que tenemos que replicar en regiones, no puede ser que todo esté en Santiago, y como alguien dijo, nos llega gente de Iquique, de Arica, de La Serena, de Puerto Montt, donde en realidad, a las personas se les saca de su espacio, entonces no puede ser que, en Santiago, tengamos algo que sirve, que funciona, y en regiones no. Entonces hoy día para nosotros es un hito, porque estamos en regiones, vamos a empezar a entregar algo que sirve y que sirve a futuro y que previene, sirve, previene, la familia, la unifica, o sea, cumplimos muchas leyes que debieran ser siempre cumplidas, digamos, pero que no necesariamente se cumplen”.