Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

Región

INAUGURAN PAMPILLA DEL PARQUE COLL

Las actividades, que se extenderán desde hoy y hasta el próximo sábado, serán animadas por la música de Kaylla Gasta, Ángela Estrella del Elqui, Eduardo “Oso” Jorquera y Combo 7, entre otros destacados artistas regionales. Su horario de funcionamiento es desde las 10.00 a 17.30 horas.

La alcaldesa Daniela Norambuena y concejales de La Serena, le dieron el vamos a las celebraciones en el Parque Coll.

“Estamos muy contentos de inaugurar los festejos de fiestas patrias en esta pampilla, una pampilla con responsabilidad ambiental. Queremos que los vecinos, vecinas y turistas que lleguen al parque disfruten, pero cuidando el entorno”, afirmó la máxima autoridad comunal.

Las actividades, que se extenderán hasta el próximo sábado, tendrán música en vivo, gastronomía y juegos típicos en el conocido como “pulmón verde de La Serena”, debido a sus más de 80 hectáreas llenas de árboles además de especies endémicas del sector.

“Invitamos a todos a la Pampilla del Parque Coll, en donde se encontrarán con un área muy grande para hacer asados, practicar juegos típicos y compartir con sus familias”, agregó la alcaldesa.

En el escenario principal se presentarán Kaylla Gasta, Ángela Estrella del Elqui, Eduardo “Oso” Jorquera y Combo 7, entre otros destacados artistas regionales.

“A disfrutar de estas fiestas patrias con responsabilidad. Si van a beber, pasen las llaves…no solo como forma de autocuidado, sino que también para con el resto de la población que celebra esta festividad”, finalizó la máxima autoridad comunal.

El horario de funcionamiento de la Pampilla en el Parque Coll es desde las 10.00 y hasta las 17.30 horas, teniendo su entrada por Avenida 18 de septiembre.

LA HISTORIA DEL “PULMÓN VERDE” DE LA SERENA

Con el objetivo de honrar la memoria de Gabriel Coll Dalmau, sus hijos: Alfonso, Fernando, Anita y Gabriel Coll Juliá, cedieron el área verde al Estado de Chile para ser usado como bosque y parque público.

Posteriormente, como parte de las obras del Plan Serena, el paisajista Óscar Prager planificó y reforestó el lugar, hincando plátanos orientales, aromos, olivos de Bohemia, pinos de Canarias, eucaliptos junto con algarrobos