En una entrevista con “Está Pasando Noticias” de Radio Guayacán, el senador Alejandro Guiller, se pronunció respecto a la reforma constitucional que permitiría el retiro anticipado de fondos previsionales, aprobada este 8 de julio por la Cámara de Diputados con 95 votos a favor.
Guiller recalcó que esta decisión, que obtuvo 13 votos de diputados del oficialismo, fue provocada fundamentalmente por la falta preocupación del gobierno hacia las urgencias sociales que surgieron a partir de la emergencia sanitaria. “El gobierno no ha sido proactivo, llega tarde y mal, sus parlamentarios se dieron cuenta. El gobierno debe ser más práctico, veo a Mario Desbordes planteando ideas de futuro, pero el gobierno no se quiere abrir a cambios”.
A cambio, el Gobierno puso sobre la mesa una serie de “medidas superiores” como el préstamo sin intereses para la clase media, que ha sido la más perjudicada en esta pandemia. Según el ex candidato presidencial, deudas para quienes ya tienen un cúmulo de ellas. “La clase media ya no puede endeudarse más, según el Banco Central las familias chilenas como promedio tienen el 75% de su sueldo endeudado, y el Gobierno quiere aumentar esa deuda“.
Bajo este escenario la alternativa de retirar los fondos previsionales, resulta rápida y además, ya probada en otros paises del mundo. “Muchos países están evaluando el retiro de los fondos previsionales, esto que pasa en Chile no es un invento, es una crisis”.
En cuanto a la tramitación del proyecto de ley de esta reforma constitucional, requiere del Senado 26 votos, de los cuales 24 son de oposición, comprometidos este viernes públicamente a favor de la iniciativa, y otros dos votos deben respaldar la reforma desde el oficialismo. El senador David Sandoval (UDI) manifestó su interés por votar a favor este proyecto.
Con respecto a los mensajes electrónicos enviados a los clientes de las AFP, calificando de “error histórico” la votación del miércoles pasado en la Cámara, el senador recalcó que lo histórico y real, fue legislar este proyecto, gracias a la unión que hubo de parte de la oposición, ya que todos los diputados no oficialistas votaron a favor de legislar la ley. “El hecho que se haya ordenado la oposición en inédito, desde que está Piñera en el poder es la única vez que hemos votado todos en una misma oposición”.
Se comprendió-según Guillier- el nivel de inconsistente que la oposición había tenido durante años. “Se le ha dado la espalda a su gente, por eso la gente está enojada con su clase política”. Añadió que será finalmente la Superintendencia de Pensiones la que actuará de oficio ante la ilegalidad del envío de cartas a los cotizantes.
Consultado por los dichos del presidente de la CPC (Confederación de la Producción del Comercio), Juan Sutil, quien señaló este viernes que “tenemos el peor Congreso desde el retorno a la democracia”, recalcó que “el empresariado no ha hecho ningún solo gesto hacia la ciudadanía, todos los ofrecimientos del gran empresariado han quedado en nada”.
Puedes escuchar la entrevista a partir del minuto 33.