

Gonzalo Chacón: “Si tenemos que cerrar el centro lo haremos, estamos tomando medidas drásticas”.
PolicialPoliticaSaludTitulares 18 Agosto, 2020 Marcela Salas Salazar

A tres semanas del inicio de la cuarentena total, las fiscalizaciones en distintos puntos de la conurbación continúan, sin embargo, las autoridades señalaron que persiste incumplimiento en el confinamiento en sectores como Tierras Blancas, la Parta Alta de Coquimbo, y Las Compañías de La Serena.
En conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, Gonzalo Chacón, Gobernador del Elqui; confirmo esta situación durante un control realizado en conjunto a Carabineros y la PDI, “me tocó estar en Tierras Blancas, la fiscalización fue complicada, en media hora teníamos muchos detenidos, en varias partes de ese sector la gente haciendo su vida de manera normal, con botillerías llenas”.
La dotación para la conurbación es insuficiente, por lo que el Gobernador hace un llamado a la responsabilidad, “es difícil tener un carabinero en cada punto fiscalizando, por eso hago un llamado a la gente a sr responsables, tenemos una dotación baja de gente, tenemos un solo regimiento, no podemos sacar gente de Ovalle, tenemos que arreglarnos con lo que tenemos”.
Debido a la alta movilidad de las personas dentro de esta cuarentena, es que las autoridades evalúan incluso cerrar algunas arterias de La Serena y Coquimbo, “hemos pensado en cerrar el centro, es una alternativa, nos reunimos día a día con el Comité de Emergencia para ir evaluando medidas, hay que considerar que el fin de semana llegamos a los 170 mil permisos solicitados, por lo que siempre hemos pensado en limitar los permisos diarios”.
Otra de las medidas que se barajan es endurecer los castigos para personas o empresas que vendan permisos, “me llegaron denuncias y está actualmente siendo investigado por carabineros, no lo dejaremos pasar, nadie esta por sobre la ley”.
Chacón también se refirió a las entidades financieras, AFP y cajas de compensación, quienes recibirán indicaciones para el manejo de los usuarios que acuden a sus oficinas, “hay instituciones que no han entendido que las filas son responsabilidad de ellos, deben tener demarcado las distancias y los protocolos. Algunas entidades no dieron el ancho en temas de protocolos, pero tienen que darlo, hablamos con el Seremi de Economía para ver estos asuntos”.
https://www.facebook.com/537467050093904/videos/1163391737367286
