Fase 3: Cafés y Restaurantes pueden abrir con estrictas normas sanitarias Fase 3: Cafés y Restaurantes pueden abrir con estrictas normas sanitarias
Este lunes desde las cinco de la mañana comenzó la Fase 3 del Plan Paso a Paso en las comunas de La Serena, Coquimbo... Fase 3: Cafés y Restaurantes pueden abrir con estrictas normas sanitarias

Este lunes desde las cinco de la mañana comenzó la Fase 3 del Plan Paso a Paso en las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle. Ya en esta etapa de preparación, se puede realizar la apertura de cafés y restaurantes, lo que pueden atender con un 25% de su aforo, y sólo en terrazas y veredas. Además, de estrictos protocolos sanitarios que han hecho que sólo un 30% de estos locales, pueda abrir sus puertas.

“Hoy día nos dieron la posibilidad de volver abrir, implementamos una parte de la terraza y aquí esperando que se vuelva a la normalidad. Se debe seguir el protocolo con el debido cuidado, con la limpieza y la distancia de las mesas, ellos nos dan un sistema de trabajo y hay que aceptarlo, en base a lo que pide el ministerio”, señaló la locataria de Coffe La Serena.

Con respecto a este tema, el Seremi de Salud, Alejandro García indicó que existe un trabajo previo en las Fases 1 y 2, con distintos restaurantes y cafés, además de otros rubros para ir preparando el avance de las fases. “Siempre se hace un acompañamiento a todas las personas, si se va a sacar un permiso para el alcantarillado, un permiso para el agua, un permiso en los hospitales, nosotros siempre estamos con el acompañamiento y eso ha sido durante todos estos meses, que hemos acompañado a turismo, economía, minería, los restaurantes y colegios para que ellos se preparen en los cambios de fases”.

Un inicio agotador para mucho locatarios que durante 7 meses han permanecidos cerrados

Marcos Carrasco, presidente de Hotelga manifestó locales no estaban preparados para esta reapertura. “Un 30% va a partir desde este lunes y así poco a poco se irá sumando el resto. No es automático, por eso le pedimos un poco de paciencia a nuestra clientela, pero vamos a ir de menos a más”.

Sobre las nuevas normas que deben implementar en los locales, Carrasco sostuvo que “hay que hacer algunas modificaciones en el interior de nuestros locales, ya sea con la implementación de lavamanos, separadores acrílicos, la separación de las mesas, el alcohol gel en diferentes partes. Nuestro personal también esta con suspensión laboral, ahora debemos contactar a los trabajadores, un retorno de común acuerdo, donde existen muchos requisitos que cumplir”, finalizó Marcos Carrasco.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 33.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/972559796572179/

Viernes 1 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.568,74
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,00%
  • Libra de Cobre: 3,78
  • Tasa de desempleo: 8,89%