Grave es la situación hídrica en la comuna de Illapel, puesto que los niveles de agua del Embalse El Bato ya llegan al 15% de su capacidad. La compleja situación hizo que la sanitaria Aguas del Valle informara hace un par de semanas atrás, que en marzo podría comenzará con el racionamiento de agua para la comuna, entre 4 a 6 horas diarias.
El alcalde de Illapel, Denis Cortés convocó a una reunión en la que participaron autoridades regionales, parlamentarios, dirigentes sociales y de la empresa sanitaria. Entre todos, se acordaron varios convenios suscritos, el más importante entre la Junta de Vigilancia del Río Choapa (que hoy entrega el recurso hídrico a Salamanca) con Aguas del Valle, para abastecer a Illapel.
“La junta de vigilancia de Salamanca se comprometió a entregar 70 litros de por segundo de agua, que es lo que necesita Illapel (…) no es tanta agua. Estamos hablando de más de un 1.400.000 m3, que es lo que tienen bajo el nivel del tranque, recursos que también pueden ser bombeados”, señaló el edil de la comuna.
El Gerente Regional de Aguas del Valle insistió en que esta medida es temporal. Aseguró que el suministro desde Salamanca ayudaría solo por un mes, por lo tanto, recalcó en avanzar en un plan de inversión de la sanitaria a largo plazo. “Hemos trabajado con la junta de vigilancia de los ríos, hemos firmado convenios de trabajo, pero esto solo garantiza disponer de un poco más de “tiempo- agua” en los embalses. Esta agua sigue siendo agua superficial, lo que significa que podemos solo ganar apenas un mes”.
Entre los dirigentes del sistema de Agua Potable Rural (APR) hay incertidumbre respecto al abastecimiento, así lo dio a conocer la presidente comunal de estas entidades, Marta Pereira. “Hay incertidumbre, tenemos que ver cuál es la situación, pero a mí me parece que Aguas del Valle tienen que fiscalizar”.
El diputado Matías Walker señaló que espera que la visita de autoridades de Gobierno pueda acelerar las soluciones hacia este problema inminente para Illapel. “Esperamos medidas concretas de la visita que le pedimos hacer al subsecretario de Obras Públicas que va a venir el próximo martes, esas medidas son aumentar los fiscalizadores, y avanzar en obras de profundización de pozos por los APR”.
Puedes revisar la nota completa aquí.