Se complica retorno a clases en Coquimbo y Andacollo tras reunión de docentes con Servicio Local de Educación Puerto Cordillera

regreso a clases

Tras una reunión que sostuvieron docentes con el Servicio Local de Puerto Cordillera, no hubo consenso en los puntos que los profesionales de la educación exigian para realizar un regreso a clases presenciales seguro, es por esta razón, que a través de un comunicado el gremio hizo un llamado a no volver a clases, “hasta que se cumplan las exigencias presentadas en el petitorio anteriormente entregado”.

Comunicado

A nuestros asociados y Docentes del Servicio Local Puerto Cordillera:

Lamentamos informar que en audiencia realizada hoy viernes 26 de Febrero desde las 15:30 a las 16:45 horas con la directora Directora de Educación Pública Sra. Alejandra Grebe y la Directora Ejecutiva del Servicio Local Puerto Cordillera Sra. Ana Victoria Ahumada respectivamente; y en atención al petitorio entregado hoy en la mañana en las dependencias SLEP, no llegamos a ningún acuerdo ni consenso en relación a:

1.- Reconocer que algunos establecimientos educacionales se encuentran en malas condiciones estructurales e insalubres.
2.- Falta de contratación de personal capacitado para reparaciones y Sanitización.
3.-A tres días del comienzo de clases, se menciona que se estudiara la opción de incluir la cláusula Covid -19 al seguro de los estudiantes, y trabajadores de la educación, por parte del Gobierno, justificando que es un trámite largo y difícil.
4.- Según la Señora Ahumada, Puerto Cordillera estaría hoy 100% operativo para volver a clases presenciales, es decir: los 10 jardines VTF, las 37 escuelas y los 13 liceos que corresponden a los establecimientos del territorio en infraestructura, limpieza y Sanitización.
5.-No hubo respuesta con el punto de transporte escolar para los estudiantes de zonas urbanas más apartadas y zonas rurales.

Tras escuchar argumentos como: los niños tienen derecho a entrar a las escuelas, hay padres que están exigiendo volver a clases presenciales, es nuestro deber abrir las escuelas, los niños no tuvieron derecho a una educación de calidad durante el año 2020.

Sentimos que nuestra labor y vocación entregada y desarrollada el año 2020, no fue valorada y al contrario, menospreciada por esta entidad, por personeros de Gobierno al señalar que estamos de vacaciones y somos flojos.

Mantendremos nuestra inalterable posición de rechazo absoluto y rotundo de no volver a clases presenciales hasta que se cumplan las exigencias presentadas en el petitorio anteriormente entregado.

Llamamos a nuestros y nuestras asociadas que denuncien las irregularidades e incumplimientos a los cuales se vean expuestos y que se traduzcan en correr el riesgo de infección o desmedro de sus funciones.

Compartir en:
dominga-banner-728x90