Caso Daniela Reyes: Tras cuatro años, TOP de La Serena condena a la pareja por lesiones graves, menos graves y amenazas

Daniela Reyes

Cuatro años han pasado desde el fallecimiento de Daniela Reyes, joven de 17 años que vivía junto a su pareja, David Espinoza Geraldo, en ese entonces de 19 años. Daniela fue encontrada el 26 de febrero del 2017 convulsionando en una calle del sector de Las Compañías. Tras un día internada falleció en la Clínica Elqui.

Este martes, y tras cuatro años, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena condenó al único imputado, David Espinoza Geraldo, por los delitos de lesiones graves, lesiones menos graves y amenazas no condicionales en contexto de violencia intrafamiliar.

El Tribunal señaló que la víctima falleció por la acción de terceros, pero no se logró calificar el hecho como Femicidio, puesto que la Fiscalía no formalizó ni tampoco reformalizó por el hecho, como exige la ley. Por ende, el tribunal se encuentra impedido legalmente de acogerla.

“Se estableció de manera fehaciente e indubitada en el juicio, por la médico legista, doña Katia Cabrera Briceño, pericia aportada por la fiscalía y corroborada por la prueba incorporada por la querellante, pericial de doña Carmen Cerda Aguilar, con vasta experiencia en materia de autopsias, que la víctima Daniela Reyes Espejo murió debido a la acción de terceros. Descritas las lesiones como hemorrágicas a nivel del cerebro y en la zona pélvica, se concluyó por el Servicio Médico Legal, que las lesiones provocadas por terceros causaron indirectamente, la muerte de la víctima”, sostuvo la magistrada Jimena Pérez.

Más adelante, se indica que “este tribunal está impedido de acoger la acusación particular deducida por la querellante que consideró tales hechos como constitutivos de un delito de femicidio, habida consideración que, si bien la ley permite al querellante plantear una calificación jurídica distinta de los hechos, ello ocurre así siempre y cuando hubieren sido objeto de la formalización de la investigación, conforme lo establece el artículo 261 del código del ramo. En la especie, en cambio, el fiscal formalizó al acusado únicamente como autor de un delito de lesiones graves en la persona de Daniela Reyes Espejo, sin haber consignado siquiera el hecho de su muerte, de modo que, para que prosperara la referida acusación particular, la única alternativa posible era que el fiscal reformalizara la investigación, lo que en esta causa no ocurrió”, agregó la magistrada Jimena Perez, quien redacto el falló.

Cabe señalar que la lectura de la sentencia contra David Espinoza está programada para el 21 de marzo, donde la Fiscalía está solicitando 5 años de presidio por lesiones graves en contra de Daniela Reyes, 540 días de presidio por lesiones menos graves en contra de la madre de Daniela y también 540 días de presidio por las amenazas contra el hermano de Daniela.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 36.

Compartir en:
dominga-banner-728x90