Con un bus se reforzará Búsqueda Activa de Casos a través de test de antígenos

1

A partir de esta semana comenzará a operar en la región un moderno bus, con todo el equipamiento necesario para realizar muestras de antígenos. Se trata de un vehículo que se desplegará, primeramente, por los Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), apoyando de manera significativa la estrategia de Testeo.

“Vamos a partir reforzando el testeo entre nuestros adultos mayores de los ELEAM, para luego pasar a los sectores con mayor cantidad de contagios en la región, según indique el visor territorial. El objetivo es poder aislar rápidamente a las personas que salgan positivo, para que inicien sus respectivas cuarentenas y, de requerirlo, llevarlos a residencias sanitarias”, dijo el intendente Pablo Herman.

La llegada de este equipo cobra mayor importancia en comunas que están avanzando en el Plan Paso a Paso, pues presentan mayor circulación y traslado de personas y, de esta forma, mayores posibilidades de contagios por parte de quienes, estando contagiados, aún no lo saben.

Por su parte, el seremi de Salud, Alejando García, detalló que “esta es una excelente oportunidad, sobre todo para comunas que están en fase 2 como la conurbación, donde vamos a estar recorriendo zonas cálidas, es decir, donde se concentran los casos positivos y contactos estrechos, además de estudiar brotes institucionales o de empresas. Esto nos va a permitir, en los 30 minutos que dura el test, determinar si una persona es portadora y, en el caso de que alguien de positivo de forma asintomática, inmediatamente se le puede ofrecer el aislamiento a través de nuestras residencias sanitarias”.

El proceso acelerará la detección, el testeo y la trazabilidad y el aislamiento oportuno en nuestra región, a través de un vehículo que contará con un equipo de salud compuesto por un bioquímico, kinesiólogo y tens, además del conductor.

Respecto de la importancia de esta nueva implementación en el combate contra el Coronavirus, el Director del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, dijo que “ Chile hoy llegó a las 4.500 camas habilitadas, de haber tenido 1.300 hace un año y medio atrás, es un tremendo esfuerzo que se repite en la región, donde pasamos de 22 a 144 camas y hoy tenemos 10 camas disponibles, una oferta que se ha mantenido de forma discreta durante la semana, sin embargo, más que las semanas anteriores”.

La autoridad de salud estimó que esto podría responder a una tendencia relacionada con la vacunación, pero además con que la población está manteniendo los cuidados preventivos, además de sumarse a la estrategia a través de los testeos de Búsqueda Activa de Casos.

El vehículo de testeo puede realizar cerca de 50 muestras diarias, con un resultado que estará listo en un máximo de 30 minutos. Lo que permitirá detectar a tiempo, trazar y aislar inmediatamente a los pacientes positivos.

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90