

Región de Coquimbo aumenta a 49.504 las hectáreas de zonas protegidas
RegionalTitulares Slide 9 Agosto, 2021 Marcela Salas Salazar

El río Cochiguaz y el humedal costero del río Limarí estarán protegidos por el estado luego de que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, presidido por Carolina Schmidt, ministra de medio ambiente, aprobara la declaración de estos dos sectores como áreas protegidas.
Con este anuncio la región de Coquimbo pasa de un 1.2 a un 2.5% de superficies ya que ambos entornos quedan dentro del Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022 que tiene como objetivo proteger la biodiversidad de humedales a nivel nacional, asociándolos a una categoría de área protegida que garantice su conservación y gestión a largo plazo que ya tiene alrededor de 231 mil hectáreas incorporadas.
La seremi subrogante de Medio Ambiente, Giannina González, valoró positivamente la noticia ya que “con esto se protege el agua de la cabecera de la cuenca del río Elqui y el limite de la línea de la costa en el Limarí” esto también protege los servicios ecosistémicos para la comunidad.
Del total de 35.252 hectáreas de humedales que existen en la región, sólo 606 están bajo protección, es decir, sólo el 1.7%, situación que podría comenzar a variar con las medidas contempladas dentro de este plan.
Related posts:
- Pronostican precipitaciones para la región de Coquimbo a partir de la noche de este lunes
- Mes de julio uno de los más secos de la historia. Región entre las zonas con menor almacenamiento de agua en el país
- Profesionales de CONAF por Dominga: “No es ambientalmente sustentable”
- Sistema frontal llegaría el jueves a la región de Coquimbo con hasta 50 cm de nieve en Choapa y Limarí
- UF: $36.053,79
- Dólar: $797,74
- Euro: $854,66
- IPC: 0,30%
- UTM: $63.263,00
- Imacec: -1,10%
- Libra de Cobre: 3,73
- Tasa de desempleo: 8,66%