

Preocupación por el término de recursos para realizar la trazabilidad de Covid-19
NoticiasSaludTitulares Slide 15 Octubre, 2021 Marcela Salas Salazar

Con el fin del Estado de Excepción, se terminaron los recursos destinados a la contención de la crisis sanitaria por el Covid-19, lo que trajo una gran cantidad de despidos a nivel nacional de funcionarios contratados para la pandemia, entre ellos, los funcionarios que realizaban la trazabilidad.
Dicha situación que ha generado preocupación en los municipios, quienes han debido asumir por quince días los costos de la trazabilidad. En este sentido, los Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) junto al concejal de La Serena, Felix Velasco, enviaron una carta dirigida a la Seremía de Salud para que se pueda solucionar esta problemática.
En conversación con Radio Guayacán, Velasco explicó que “el 30 de septiembre se terminaban los recursos del proceso de trazabilidad y desde octubre se tenían que hacer cargo el Ministerio y el Servicio de Salud, pero no hubo medidas. La Corporación (Gabriel González Videla) y los funcionarios han seguido manteniendo los procesos de testo y trazabilidad en estos 15 días, sin tener una respuesta clara y oficial, porque hasta este momento, la corporación ha estado asumiendo los costos”.
“Es importante para la tranquilidad de la comunidad y de los funcionarios que han tenido que absorber este proceso, el que ha aumentado en el último tiempo. Las autoridades, principalmente de la Salud, hacen el llamado a estar alerta, que la pandemia no ha terminado, pero por otro lado se cortan los fondos de al menos 60 profesionales”, agregó el concejal.
Velasco manifestó su inquietud ante el movimiento de personal de la Atención Primaria, quienes deberán dejar sus funciones para dedicarse a la trazabilidad, provocando así una sobrecarga al resto de funcionarios. “Existe incertidumbre si este proceso lo va asumir la Seremía, con qué profesionales y si estos serán funcionarios nuevos o ya con ejercicio u aquellos profesionales que no se les renovó el contrato, pero es necesario tener claridad”, cerró.
Related posts:
- 2 fallecidos y 16 casos nuevos por coronavirus en la región de Coquimbo
- Balance Regional: 48 casos nuevos de Covid-19
- Mayores de 55 años deberán tener la dosis de refuerzo para usar Pase de Movilidad
- Seremi de Salud por alza de casos en Los Vilos: “El crecimiento y expansión de la pandemia es peligrosa”
- UF: $36.568,74
- Dólar: $869,56
- Euro: $947,65
- IPC: 0,40%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,00%
- Libra de Cobre: 3,78
- Tasa de desempleo: 8,89%