Segunda Vuelta: Garantizan más transporte público y proceso más expedito afuera de locales de votación Segunda Vuelta: Garantizan más transporte público y proceso más expedito afuera de locales de votación
El proceso de elecciones del pasado 21 de noviembre generó dificultades importantes en el traslado hasta los lugares de votación, congestión vehicular y largas... Segunda Vuelta: Garantizan más transporte público y proceso más expedito afuera de locales de votación

El proceso de elecciones del pasado 21 de noviembre generó dificultades importantes en el traslado hasta los lugares de votación, congestión vehicular y largas filas al exterior de los locales , situación que dificultó y en algunos casos desmotivó a los votantes en la elección de parlamentarios, consejeros regionales y presidenciales.

Para no repetir esta situación, Ignacio Pinto, Delegado Presidencial , se refirió a las dificultares de desplazamiento de los votantes, indicando que para esta jornada habrá planificación especial y así asegurar disponibilidad de vehículos para quienes acudan a su local de votación”.

“Vamos a mantener los servicios financiados para el sector rural y modificaremos algunos aspectos de orden del tránsito para facilitar la salida del transporte público. Esta vez,la votación será menor y no debería haber problemas de acceso a los locales y la congestión en horarios punta debería ser menor, pero estamos realizando un plan para permitir circulación de transporte público donde normalmente no lo hacen y así incentivarlos a salir este domingo”, indicó Pinto.

Cristina Celis, Directora regional del Servicio Electoral, comentó las diferencias entre este proceso de segunda vuelta con la elección general anterior, además de entregar recomendaciones a la ciudadanía. “Tenemos todo preparado, son 1.865 mesas, 90 locales y el padrón es de 623.580 personas. Espero que tengamos una jornada muy participativa, les sugiero que vayan temprano, que se hidraten y seamos responsables y como es una elección de una sola cédula espero que sea una elección más rápida que la anterior”.

Desde Carabineros, se garantizarán operativos de tránsito para evitar tacos y lentitud en el desplazamiento. .El prefecto, Coronel Carlos Rojas, indicó que “nosotros vamos a garantizar tranquilidad, seguridad. Creemos que están todas las condiciones para que el proceso se desarrolle con normalidad y tendremos planes para regular el tránsito vehicular”.

Desde el ejército el Teniente Coronel Daniel Cerda, comentó sobre las labores de resguardo y custodia que realizarán efectivos militares en los 90 locales de votación de la región.

“Tomaremos control de los locales de votación a las 00 hrs del viernes 17 de diciembre y entregaremos los recintos 24 hrs después del proceso, es decir, el lunes 20 de diciembre. Tendremos una cantidad estimada de 700 funcionarios desplegados por toda la región”.

Coordinación y últimos detalles para la jornada de segunda vuelta presidencial donde la ciudadanía deberá decidir si José Antonio Kast o Gabriel Boric obtiene la presidencia de Chile a contar del próximo 11 de marzo.

Miércoles 4 de Octubre de 2023
  • UF: $36.202,35
  • Dólar: $914,30
  • Euro: $957,18
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.515,00
  • Imacec: -0,90%
  • Libra de Cobre: 3,62
  • Tasa de desempleo: 9,00%