

Dirigentes de la salud solicitan a Gobernadora Regional recursos para afrontar el colapso
NoticiasPoliticaRegionalSaludTitularesTitulares Slide 27 Enero, 2022 Marcela Salas Salazar

Gremio regional de la salud, CONFUSAM, se dirigió hasta la Gobernación Regional para hacer entrega de una carta, en la que expresan la situación actual de la atención primaria de salud y acusan un colapso del sistema a causa del alza de contagios, el manejo de la pandemia de parte del Gobierno y las bajas que han sufrido del personal de salud, debido a contagios y despidos.
Rodrigo Bustamante, presidente de la Confusam, comentó que “la solicitud que venimos a hacer es que se generen los traspasos de recursos desde el Ministerio y que se retrotraiga la orden de traspasar la trazabilidad a los propios usuarios”
Por su parte, Luz Oliva, vicepresidenta de la Confusam, enfatizó “a la Gobernadora le pediría voluntad política, para reorganizar los equipos… nos piden metas sanitarias, convenios, pero no tenemos el personal suficiente. Los equipos de trazabilidad se tuvieron que desmantelar en toda la región y hoy todos estamos haciendo todo”.
Los dirigentes fueron recibidos en el lugar para realizar la entrega de sus peticiones y además, sostuvieron una pequeña reunión con el Jefe de Gabinete de la Gobernadora, donde abordaron los puntos señalados. En la carta, se solicita expresamente la dotación de recursos a los equipos de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) y el retroceso en la indicación de persona en alerta COVID.
Related posts:
- Concejales de La Serena barajan acusación por notable abandono de deberes contra alcalde
- MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS INFORMÓ QUE SE SOLICITÓ DE FORMA OFICIAL LA CONCESIÓN MARÍTIMA PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DESALADORA EN LA ZONA
- Ministro Figueroa anunció que distanciamiento físico ya no será “exigible como requisito mínimo” para el retorno obligatorio a clases presenciales
- ¿Tongoy comuna?
- UF: $35.575,48
- Dólar: $789,32
- Euro: $859,92
- IPC: -0,10%
- UTM: $62.450,00
- Imacec: 0,40%
- Libra de Cobre: 4,09
- Tasa de desempleo: 8,37%