

Falla en el sistema de Migraciones borró registros de extranjeros desde 1993: algunos se tuvieron que recuperar a mano
Borradores 22 Febrero, 2022 Marcela Salas Salazar

De manera manual se debió recuperar parte de los registros de extranjeros desde 1993 a 2021, esto tras una grave falla en el sistema informático del Sistema Nacional de Migraciones.
Situación que fue revelada en un reportaje de Ciper Chile, tras una denuncia que hizo la periodista Claudia Molina en Twitter.
Según indicó la profesional, el Ministerio Público ya no cuenta con los registro de ciudadanos extranjeros en nuestro país.
“Los antecedentes de las bases de datos y control de registros de los últimos siete meses fueron eliminados hace aproximadamente dos semanas atrás“, denunció el pasado 18 de febrero.
[ABRO HILO] “MINISTERIO DEL INTERIOR YA NO CUENTA CON LOS REGISTROS DE EXTRANJEROS EN CHILE. ANTECEDENTES DE LAS BASES DE DATOS Y CONTROL DE REGISTROS DE LOS ÚLTIMOS 7 MESES FUERON ELIMINADOS HACE APROXIMADAMENTE 2 SEMANAS ATRÁS”. pic.twitter.com/GUppPV3Msh
— Claudia Molina B (@ClaudiaMolinaB) February 18, 2022
Al respecto, Ciper logró confirmar que todo se debió a una falla en el Sistema B3000, la base de datos del organismo dependiente del Ministerio del Interior.
Y debido a que el mecanismo de respaldo también falló, se debió reconstruir los datos de miles de extranjeros desde 1993 a 2021.
Si bien se logró restituir la información hasta el 11 de agosto de 2021, luego de esa fecha muchos de los antecedentes debieron ser recuperados “a mano”, para lo cual se tuvo que recurrir a los datos del Poder Judicial y la PDI.
El hecho se registró el pasado el 26 de octubre del año pasado, tal como lo reconoció el Servicio de Migraciones al portal de investigación periodística.
“Esta falla afectó durante tres semanas al servicio, periodo en que se paralizó la entrega de visas, permisos y expulsiones, aunque se siguió recibiendo las solicitudes de las personas extranjeras, que son almacenadas en otro sistema”, indica el artículo.
