

Crisis hídrica: Agua embalsada en la Región de Coquimbo es de un solo 13% de la capacidad total
NoticiasRegionalTitulares Slide 18 Mayo, 2022 Marcela Salas Salazar

El estado actual del sistema hidrológico de la Región de Coquimbo se encuentra en una situación muy delicada debido a las precipitaciones bajo lo normal que se han registrado desde el año 2018 (sequía meteorológica), según detalla en su último Boletín Climático el Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas (CEAZA).
El déficit de precipitaciones durante el 2020 fue de un 43% y luego 2021 fue de un 83%, esto ha provocado que los caudales se presenten bajos por cuarto año consecutivo (sequía hidrológica), estos, inician la temporada (abril 2022 – marzo 2023) con valores muy bajos, con un promedio del 20% de los históricos, esta situación finalmente ha llevado también a una constante disminución de los niveles de agua embalsados en el los últimos años.
En este momento el agua embalsada en la Región de Coquimbo es de un 13% de la capacidad total, sin embargo, existen diferencias provinciales presentando Elqui un 30% de su capacidad, Limarí un 9% y Choapa solo un 5%
Precipitaciones
Para el trimestre mayo/junio/julio’22 se debiera mantener la condición de precipitación bajo el rango normal en la Región de Coquimbo, así como en gran parte de la zona norte y central de Chile. Así, se espera que durante el próximo trimestre continúen las condiciones mayormente secas en gran parte del país, siguiendo la tendencia que se ha venido documentando en los boletines del CEAZAMet.
Temperaturas
Durante el trimestre mayo/junio/julio se espera una costa anormalmente fría entre la Región de Arica y la Región del Bío – Bío, mientras que se esperan
condiciones normales de temperatura hacia el interior y entre las regiones de Araucanía y Los Ríos.
La distribución de la temperatura superficial del mar (TSM) promedio alrededor de Sudamérica mostró una señal de enfriamiento respecto al mes anterior, el cual es caracterizado por temperaturas menores que 15°C a lo largo de gran parte de la costa chilena, puntualmente desde la Región de Coquimbo hacia el sur.
Análisis de El Niño Oscilación del Sur-ENOS
En su gran mayoría, los modelos sugieren que entre mayo y junio la anomalía de temperatura superficial del mar en la región Niño 3.4 estará asociada a condiciones La Niña. Dichas condiciones podrían intensificarse en los próximos meses o bien transicionar hacia una fase neutra del ciclo El Niño – Oscilación del Sur (ENOS), en cuanto a que los modelos globales no muestran un consenso al respecto. De comenzar una fase neutra, ésta ocurriría con mayor probabilidad entre julio y septiembre, es decir en el tramo final de la temporada lluviosa.
Nivosidad
Según CEAZA, las tres Provincias Elqui, Limarí y Choapa terminan el respectivo mes con una superficie cercana al 5% de la Cobertura Nival. Equivalentes a unos 100 km². No obstante, es importante destacar los eventos de precipitación registrados el día 26 de abril en el sector sur de cordillera de la provincia de Choapa, la cual dejó la contribución de cobertura nival.
Los valores actuales de cobertura de nieve del año fueron muy bajos, y en este momento prácticamente toda la cordillera es de 0, lo que es normal para la temporada del año.
Vistos: 286
Related posts:
- Precipitaciones de agua y nieve podrían llegar este sábado y domingo a la Provincia del Choapa
- Reunión extraordinaria del CORE esta tarde. Consejeros presionan a la Gobernadora Regional Krist Naranjo para que defina una estrategia que garantice el consumo de agua potable para la población de la región de Coquimbo
- MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS INFORMÓ QUE SE SOLICITÓ DE FORMA OFICIAL LA CONCESIÓN MARÍTIMA PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DESALADORA EN LA ZONA
- ¿Tongoy comuna?
El Tiempo
Palabras mas Buscadas
accidente
Aguas del Valle
alcalde
balance regional
Bomberos
Carabineros
Ceaza
Chile
Choapa
Coquimbo
Coronavirus
Covid 19
cuarentena
delincuencia
delito
denuncia
deportes
detenido
Elqui
Fiestas Patrias
Fiscalía
fútbol
Gobierno
Gobierno Regional
homicidio
Illapel
investigación
La Serena
Limari
Los Vilos
Monte Patria
muerte
Municipalidad
municipio
Ovalle
PDI
policial
política
Punitaqui
región
región de Coquimbo
Salamanca
salud
Seremi de salud
Vicuña
Jueves 2 de Febrero de 2023
- UF: $35.294,32
- Dólar: $791,80
- Euro: $864,13
- IPC: 0,30%
- UTM: $61.769,00
- Imacec: -1,00%
- Libra de Cobre: 4,17
- Tasa de desempleo: 7,86%