Una nueva agresión en contra de funcionarios de la Salud ocurrió este fin de semana en el Cesfam de Pan de Azúcar en la comuna de Coquimbo, al cual acudió una madre con su hijo como paciente para recibir asistencia por síntomas de un cuadro respiratorio, quienes finalmente terminan agrediendo a los funcionarios y obligando a suspender la atención durante esa jornada.
El incidente ocurrió a eso de las 20 horas del pasado 4 de junio señalo Mario Lazcano, director de la Asociación Gremial AFUSAMCO Coquimbo, donde el funcionario afectado recibió golpes de puños e incluso fue golpeado con una botella “al ver la situación el personal y también la gente que se encontraba en el recinto se vio afectada, ya que al intentar socorrer al funcionario también recibieron golpes e insultos por parte de esta persona”.
La lentitud en el proceso de atención fue la excusa del hombre para iniciar el ataque contra el personal que a esa hora se encontraba en el CESFAM, tiempos que por la situación de pandemia se han tenido que ralentizar entendiendo que después de cada atención por protocolo sanitario se debe sanitizar todos los espacios ocupados como una manera de prevención de contagios del virus situación que aun no es comprendida por mucha gente que asisten a los diversos centros de atención primaria de la región.
Desde AFUSAMCO anuncian acciones legales en contra del agresor, que no fue detenido por el hecho, pero si se tiene plenamente identificado, ya que como indican desde el gremio no se va a tolerar el maltrato de ninguna manera. “El funcionario esta bastante afectado, hay sensación de miedo dentro del equipo, nosotros como directiva del gremio vamos a realizar acompañamiento a nuestro socio y apoyarlo en las acciones legales”.
Port su parte, La jefa del Departamento de Salud, Fabiola Araya, señaló que apenas se tomó conocimiento de lo señalado, se activaron los protocolos correspondientes. “Cabe señalar que Carabineros se hizo presente en el establecimiento para efectuar la constatación de lesiones de la funcionaria afectada y recabar los antecedentes necesarios para entregarlos a la Fiscalía Regional”, indicó.
Junto con ello, la jefa de la Atención Primaria de Salud coquimbana enfatizó que se encuentran trabajando mancomunadamente con el Municipio de Coquimbo para atender este hecho de violencia. “Hemos recibido la instrucción directa de nuestro alcalde Alí Manouchehri, para tomar las medidas preventivas que sean necesarias para resguardar al equipo de trabajo y otorgar la contención y apoyo absoluto a la funcionaria afectada”.