Más de 260 mil personas de la región desde hoy se verán beneficiados gracias al Copago Cero de Fonasa Más de 260 mil personas de la región desde hoy se verán beneficiados gracias al Copago Cero de Fonasa
En dependencias del  Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de la Serena se vivió esta jornada el lanzamiento del Copago Cero de Fonasa, donde... Más de 260 mil personas de la región desde hoy se verán beneficiados gracias al Copago Cero de Fonasa

En dependencias del  Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de la Serena se vivió esta jornada el lanzamiento del Copago Cero de Fonasa, donde se reunieron autoridades de la Seremi de Salud, el Delegado Presidencial , el director de Fonasa y otros, quienes señalaron que esta medida concreta permitirá que mas de 5 millones de personas que pertenecen al Fondo Nacional de Salud en sus tramos C y D, menores de 60 años, no tengan que pagar por sus atenciones de salud, concretando la gratuidad total en la Red Publica de Salud.

La Seremi de Salud Doctora Paola Salas comentó quienes serán los beneficiarios

Respecto a los profesionales de la salud que atienden de forma particular, señaló que existirá una regularización estricta para que se cumpla esta medida.

El delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Rubén Quezada, comentó los beneficios de esta gratuidad y la importancia de este día histórico en el área de la salud para el gobierno de Gabriel Boric.

El delegado presidencial además indicó cómo funcionará esta medida para los usuarios y de qué forma se hará efectiva.

 

En concreto, a partir de septiembre de 2022 las personas beneficiarias de Fonasa de los tramos C y D tendrán gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud, sumándose así a la gratuidad que ya tienen las personas de los tramos A y B y las personas mayores de 60 años. En la Región de Coquimbo, 261.390 personas serán beneficiadas gracias al Copago Cero, de las cuales 143.359 son beneficiarios hombres y 118.031 beneficiarias mujeres. De esta manera, todas las personas pertenecientes a Fonasa, es decir mas de 15 millones de usuarios, tendrán gratuidad en sus atenciones de salud en el sistema publico.

Viernes 8 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.602,82
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74
  • Tasa de desempleo: 8,89%