

Presencia de restos orgánicos en conchas de ostiones motiva investigación por posible contaminación del Estero de Tongoy
NoticiasRegionalTitularesTitulares Slide 10 Febrero, 2023 Kike Mursell

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo, realizan primeras diligencias tendientes a esclarecer una posible contaminación en el Estero Tongoy, hecho denunciado por la municipalidad de Coquimbo en dependencias del Complejo Policial Elqui.
Los antecedentes preliminares daban cuenta de la existencia de restos orgánicos de conchas de ostiones presentes en el agua y en la orilla del estero, por lo que los oficiales solicitaron la concurrencia del Laboratorio de Criminalística regional de la PDI.
Hasta el sitio del suceso llegaron los peritos fotográfico y planimétrico a fin de realizar el trabajo científico-técnico, además de realizar el levantamiento de muestras orgánicas de agua, que permitan determinar o descartar la presencia de elementos tóxicos en el lugar.
Se continúa la realización de diligencias investigativas, en coordinación con el Ministerio Público y desde la PDI invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de acción contra el medio ambiente y el patrimonio cultural.
Related posts:
- Concejales de La Serena barajan acusación por notable abandono de deberes contra alcalde
- Por aumento en contagios en La Serena: Implementan test antígenos extramuros en pacientes asintomáticos
- En edificio de la Oficina Nacional de la Interprofesion del Cognac en Francia se concretó un acuerdo histórico de colaboración con Chile
- En la región de Coquimbo sólo el 21% de la población objetivo se ha vacunado con la Bivalente
- UF: $36.189,09
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%