

Vuelta a clases: autoridades presentan gestión de tránsito “Plan marzo 2023”
RegionalTitularesTitulares Slide 23 Febrero, 2023 Prensa Guayacan

Se prevé el inicio del año escolar con normalidad desde hoy jueves 23 de febrero como inicio oficial de ingreso de colegios, y luego se irán sumando otros de manera paulatina, el cual tendrá en su punto peak el lunes 6 de marzo con una gran cantidad de ingreso de colegios.
Por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se realizaron una serie de mesas de movilidad el año pasado que fueron encabezadas por el delegado presidencial, Rubén Quezada, y posteriormente por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira. Desde marzo del 2022, se efectuaron un total de 6 reuniones que abordaron exclusivamente el tema de la movilidad en la región para establecer cómo poder mediante planes de gestión de tránsito, fiscalización y proyectos a corto, mediano y largo plazo, buscar medidas que mitigaran la congestión presente en la conurbación.
Entre las medidas que se trabajó en la mesa de movilidad, se logró concretar con éxito durante el 2022, 26 medidas inmediatas de gestión de tránsito en varios puntos de la conurbación, que significaron el mejoramiento en los tiempos de transporte en un orden de entre 20 a 25%. Por lo que sobre esa base se busca que este plan siga en la senda de mejorar la congestión vehicular para el 2023.
Medidas estudiadas para el 2023:
Para este”Plan Marzo” la seremi de transporta Alejandra Maurera destaca 8 medidas específicas para recibir el año escolar, entre las que destacan una flota superior de un 20% respecto al 2022, y un nuevo recorrido junto a la empresa Lincosur, con quienes se proyecta mantener para Las Compañías hasta el centro. Así lo detalló la autoridad:
Esta es una nueva variante corta que va desde La Compañias hasta el centro de La Serena. La variante es la N°20, comienza en el sector Villa Bicentenario, Viña del Mar, Monjitas, Nicaragua, Puente Libertador hasta el centro de La Serena, en donde terminara recorrido en Av. de Aguirre. Regresaria por calle Cientuegos hacia Las Compañías, el retorno es sin pasajeros.
Además, habrá una priorización al transporte público, reforzando con fiscalización aquellas vías prioritarias que no tengan cámaras de fiscalización automatizadas. Por otro lado, además, se pedirá apoyo de Carabineros para la gestión de tránsito en 32 puntos que se han identificado hasta el momento, reforzando esta fiscalización con el apoyo de drones (que serán monitoreados desde la sala de Seguridad Pública).
En esta misma línea de los 32 puntos críticos viales señalados en esta mesa de trabajo y la coordinación con el uso de drones, habló el Jefe de la IV zona de Carabineros, el general Juan Muñoz.
Por otro lado, se está estudiando la posibilidad de permitir que los vehículos de trasporte escolar circulen por la vía prioritaria del ex Puente Fiscal para darles mayor fluidez al ingreso al centro de La Serena. En otra línea, se está organizando una campaña de difusión y sensibilización en algunos colegios de Coquimbo que presentan gran congestión. La medida busca que los padres internalicen la importancia de dejar a sus hijos afuera del colegio, evitando estacionarse mal e interrumpiendo el tránsito debido a este hecho. Basados en el símil de la campaña “besito y chao”. Por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones también se hará difusión a los modos sostenibles de movilización, haciendo un llamado a respetar las ciclovías existentes y que se le den el uso que corresponde a estos espacios.
Ingreso a Clases en la Región de Coquimbo:
- Jueves 23 de febrero ingresarán a clases 1 colegio particular subvencionado y un 1 jardín infantil particular subvencionado de la comuna de La Serena. Matrícula de 509 estudiantes.
- Viernes 24 de febrero ingresarán a clases 27 colegios:11 colegios particulares subvencionados de la comuna de La Serena, 6 colegios particulares subvencionados de la comuna de Coquimbo, 3 del Servicio Local Puerto Cordillera de Andacollo y Coquimbo, 3 colegios municipales de Ovalle, 1 colegio particular subvencionado de Ovalle, 1 de Los Vilos, 1 de Salamanca y 1 de Andacollo. Matrícula de 6.057 estudiantes.
- Lunes 27 de febrero ingresarán a clases 142 establecimientos y una matrícula de 30.490 estudiantes.
- Martes 28 de febrero ingresan a clases 39 establecimientos y una matrícula de 15.730 estudiantes.
- Miércoles 01 de marzo ingresan a clases 276 establecimientos y una matrícula de 83.978 estudiantes
- Jueves 02 de marzo ingresan a clases 31 establecimientos y una matrícula de 8.079 estudiantes
- Viernes 03 de marzo ingresan a clases 237 establecimientos con una matrícula de 27.169
estudiantes. - Lunes 06 marzo ingresan a clases 16 establecimientos con una matrícula de 5.069 estudiantes.
- Miércoles 08 de marzo ingresa a clases 1 establecimiento con una matrícula de 52 estudiantes
La Seremi de Educación llama a los sostenedores y directores el facilitar el horario de ingreso a clases en los establecimientos durante la primera semana. La Corporación Municipal Gabriel González Videla, tuvo la disposición a tener horario de ingreso a clases entre las 08.00 y las 08.30 de la mañana en colegios del centro de La Serena. Hacemos el llamado a la buena disposición, de madres, padres y apoderadas (os) para que se coordinen con sus comunidades educativas.
Related posts:
- Directora del INDH, Tarcila Piña: “Efectivamente el Estado tiene una deuda importante tras tres años desde el estallido social “
- Realizan reunión técnica por los trabajos realizados por socavón y aguas servidas en ruta 5 de Coquimbo
- Equipo Frontera de la PDI sigue búsqueda del astrónomo desaparecido desde observatorio
- Seguridad, crisis hídrica y reactivación económica: Cónclave oficialista fija hoja de ruta en la región.
- UF: $36.190,29
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%