

Seremi de Desarrollo Social y Familia sobre las medidas de Seguridad Económica: “Esto es una gran ayuda para un mes tan complejo por el alto costo de la vida”
EconomíaEntrevistaPoliticaRegionalTitularesTitulares Slide 24 Marzo, 2023 Prensa Guayacan

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, conversó con radio Guayacán sobre la ley de medidas de Seguridad Económica promulgada por el presidente Boric, que contempla el Aporte Familiar Permanente, la automatización de la concesión del Subsidio Único Familiar junto al alza permanente de este subsidio y de las asignaciones familiares y maternales, unido además a la creación del Bolsillo Familiar Electrónico para la compra de alimentos.
Alcayaga detalló las fechas y el método de pago para el Aporte Familiar Permanente del 2023, correspondientes al 29, 30 y 31 de marzo de este año. Y que consta de un depósito directo a la cuenta rut u otra cuenta de banco que sea registrada.
Además, recalcó que este beneficio está disponible para las familias que estén inscritas en la Asignación Familiar, en el Subsidio Único Familiar o que pertenezcan a los programas “Chile Solidario” y “Seguridades y Oportunidades”.
El seremi hizo un hincapié en que las inscripciones a serán de forma automática, y llamó a que las familias que actualicen su información en la página de Chile Atiende, en el Instituto de Previsión Social o directamente en “aportefamiliar.cl”.
Sobre el Bolsillo Familiar Electrónico, Alcayaga explicó que el beneficio corresponde a 13.500 pesos destinados a la compra de alimentos en almacenes, supermercado o ferias libres, y será entregado a quienes estén inscritos en el Aporte Familiar Permanente.
Para recibir estos beneficios, se debe contar con la acreditación de las cargas al 31 de diciembre del 2022. Y agregó que, gracias al alza en los subsidios, las familias podrán optar hasta 120.000 pesos. “Esto es una gran ayuda para un mes tan complejo por el alto costo de la vida”, señaló.
Escuche la entrevista completa aquí.
Related posts:
- Jonathan Acuña: “Hay acuerdos para mantenerme como alcalde”
- “Papaya-Gate” podría costar un recorte presupuestario de 23 % para la región de Coquimbo el 2021
- Parque Fray Jorge recupera certificación internacional de “los cielos más aptos para la observación astronómica”
- Autoridades regionales del PDG solicitan cambio de directiva nacional: “Los desafíos que va a enfrentar el partido requieren una directiva electa democráticamente”
- UF: $36.199,94
- Dólar: $895,60
- Euro: $946,62
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.515,00
- Imacec: -0,90%
- Libra de Cobre: 3,70
- Tasa de desempleo: 9,00%