

Vecinos denuncian destrucción de dunas vírgenes en Guanaqueros por construcción de Resort Rosa Agustina
DenunciaEntrevistaMedio AmbienteNoticiasRegionalTitularesTitulares Slide 25 Abril, 2023 Prensa Guayacan

María Luz Guzmán, vecina de Dunas de Guanaqueros, denunció en radio Guayacán, que la empresa Rosa Agustina mantiene trabajos de construcción sobre terrenos que no cuentan con la autorización de la comunidad ni del municipio.
La denuncia se realizó luego de que, por redes sociales, se difundieran imágenes de la intervención realizada en el sector de Dunas de Guanaqueros, que se encuentran aledaños a la construcción del Resort Rosa Agustina.
Los vecinos acusan que de un día para otro se comenzó a intervenir con máquinas, lo que impactó en la flora y fauna endémica del lugar.
Guzmán indicó que la Delegación Municipal de Guanaqueros desconocía de esta situación, hasta tal punto que no sabían si la empresa contaba con los permisos correspondientes para la construcción. “Desde la delegación me dijeron que no tenían idea, no se les había comunicado sobre lo que se estaba haciendo en los terrenos, después del llamado llegaron a inspeccionar”, comentó.
A su vez, mencionó que la principal preocupación de los vecinos es el impacto en la duna de Guanaqueros, que corresponde a un ecosistema esencial para la flora y fauna endémica de la zona, que ha permitido el registro de las especies que anidan en el sector costero. “Nos da susto que se pase a llevar la naturaleza endémica por la prosperidad de las personas”, añadió.
El Seremi de Medio Ambiente, Leonardo Gross, indicó que, debido a sus dimensiones, el resort no requiere de autorizaciones medioambientales para su construcción, no obstante, debe contar con los permisos sectoriales de la comunidad, por lo que llamó a que los vecinos denuncien estas situaciones para que las obras puedan ser fiscalizadas.
En el marco de esta acusación, en la jornada de hoy, 25 de abril a las 10:30 de la mañana, de realizó una reunión entre los vecinos de Guanaqueros y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, para evaluar los daños y evaluar la continuación de los trabajos.
Escucha la entrevista completa aquí.
Related posts:
- “Las disculpas ya no valen, esto fue un robo, estamos en nuestro derecho a huelga”: Presidente Sindicato N°2 de trabajadores Liserco por incidente entre concejal Ruiz y conductor de micro
- Región de Coquimbo lidera el ranking de denuncias por acceso a playas.
- Reacciones del Consejo Regional por admisibilidad del TRICEL a destitución de Gobernadora Regional
- Concejal coquimbano protagoniza incidente con conductor de micro: Lo acusó de manejar ebrio y solo tenía problemas de lenguaje
- UF: $36.187,88
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%