

Mario Desbordes: “El centro está bastante abandonado y nadie ha sido capaz de ocupar ese espacio”
NacionalNoticiasPoliticaTitularesTitulares Slide 26 Abril, 2023 Joseth Méndez Sorensen

El ex candidato presidencial, Mario Desbordes, visitó la región de Coquimbo para apoyar las campañas constituyentes. En radio Guayacan el ex diputado, criticó la poca difusión que ha hecho el Gobierno por el nuevo proceso constituyente, enfatizando que aún hay gente que no sabe si hay elecciones o qué se debe votar en la elección del próximo 7 de mayo.
Según Desbordes, en este proceso, no existe una polarización política tan marcada cómo en las pasadas elecciones del 4 de septiembre con el Apruebo y el Rechazo y que hay más disposición de parte de la ciudadanía a escuchar a los candidatos.
En materia nacional, Desbordes. agregó su preocupación por las decisiones que está tomando la actual directiva de Renovación Nacional. “Nos preocupa que el partido le dispute el electorado a la derecha más dura porque no tiene sentido. Lo lógico es que RN retome el curso de disputar un electorado al centro, más moderado”.
Después del 7 de mayo para Desbordes habrá una migración de militantes desde la UDI, Evópoli y RN hacia el Partido Republicano, por eso cree necesario una nueva reestructuración en la derecha. En la interna de su partido, señala que el camino se definirá el 8 de mayo, con los resultados del Consejo Constituyente y el anunció de la nueva elección de su directiva.
MEDIDAS DEL GOBIERNO
El ex Ministro también se refirió a las medidas del Ejecutivo y el Congreso en materia de seguridad, valorando la gran inversión propuesta, sin embargo la considera insuficiente. “Es importante fortalecer a Carabineros, modernizar la institución, USD$2 mil 500 millones de dólares es una cifra importante pero se va a quedar muy chica”.
Mario Desbordes finalmente valoró la idea de un gran acuerdo político integral en materia de seguridad, que sea acordado por todos los sectores políticos que prevenga y combata la delincuencia, sin escatimar gastos a favor de abordar el tema que actualmente controla la agenda pública.
Related posts:
- Presidente de la República, Gabriel Boric, promulga leyes para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado
- Quezada sobre Plan de Seguridad en La Serena y Coquimbo: “Esto no depende si un alcalde lo pide más o lo pide menos”
- Seremi del trabajo por proyecto de 40 horas laborales: “La rebaja de jornada no impacta las remuneraciones de los trabajadores”
- Seremi de Gobierno por agenda de seguridad: “No se trata de una disputa ideológica”
- UF: $36.187,88
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%