

Senador Nuñez: “No me sorprenden críticas de la oposición hacía la estrategia nacional del Litio”.
Medio AmbienteNacionalNoticiasPoliticaTitularesTitulares Slide 26 Abril, 2023 Joseth Méndez Sorensen

El Senador Daniel Nuñez en “Columna de Opinión”, sobre el anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio y la alianza público-privada que busca añadir valor agregado y posicionamiento en el mercado.
Felicitó al máximo mandatario por cumplir unas de sus promesas de campaña, lo que él llamó mantener firmes sus convicciones, y respondió a las críticas que han manifestado algunos sectores. “Es evidente que las grandes empresas privadas, las trasnacionales que querían apropiarse de todo el Litio de Chile y usarlo sólo en su beneficio se pueden sentir afectadas”.
Mantener el Litio a largo plazo es uno de los objetivos del proyecto impulsado en el ejecutivo, que busca implementar en su fase inicial el Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y de Salares para implementar una industria potente pero sostenible.
También el senador se refirió a la oportunidad para industrializar el país. “Lo importante es ver cómo logramos añadir más valor agregado a la explotación del litio para que de esa manera nosotros podamos ir generando eslabones en la cadena productiva”.
El senador por la región de Coquimbo reparó también en la alianza público-privada propuesta por el Gobierno, como un aporte y beneficio de desarrollo y ganancia mutua, desacreditando que el aporte público en control e investigación sería bajo en comparación del aporte económico privado.
Añadió que le parece absurdo las críticas sobre la capacidad del Estado. “Me parece que son críticas sin fundamento los que dicen que el Estado no sería capaz, ni CODELCO, ni ENAMI de explotar el litio porque los únicos capaces son los privados, me parece que eso es absurdo a esta altura de toda la experiencia que hemos tenido en Chile”.
Related posts:
- MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS INFORMÓ QUE SE SOLICITÓ DE FORMA OFICIAL LA CONCESIÓN MARÍTIMA PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DESALADORA EN LA ZONA
- EXSENADOR DE LA UDI, JAIME ORPIS, DEBERÁ CUMPLIR DOS AÑOS Y TRES MESES DE PENA EN PRISIÓN POR CASO CORPESCA
- Ministro Figueroa anunció que distanciamiento físico ya no será “exigible como requisito mínimo” para el retorno obligatorio a clases presenciales
- Seremi del trabajo por proyecto de 40 horas laborales: “La rebaja de jornada no impacta las remuneraciones de los trabajadores”
- UF: $36.190,29
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%