

Alcalde de Monte Patria Cristian Herrera, por desaladora para Limarí: “No tenemos mayor información, ni se nos han entregado antecedentes. Siento que las autoridades no tienen idea de la realidad de la región”
PoliticaRegionalSequíaTitularesTitulares Slide 22 Agosto, 2023 Carlos

Con una compleja situación hídrica y perjuicio importante para la agricultura de la Provincia del Limarí, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, se refirió al complejo panoráma que se vive en la zona, indicando que tanto del Ministerio de Agricultura, de Economía, Gobierno Regional ni Delegación Presidencial existe una preocupación por la problemática de la ruralidad, indicando que “Siento que las autoridades no conocen la realidad de la región”.
Herrera, además, agrega que hoy no existe ni un plan ni coordinación con la Seremi de Agricultura “Con @MinagriCoquimbo hay un trabajo que no se ha hecho en materia de riego para la agricultura, es necesario un plan regulador del agro para decir con claridad para que alcanza el agua”.
Sobre la eventual instalación de una planta desaladora para la Provincia del Limarí, anunciada por la Ministra de Obras Públicas Jessica López en su visita a la región, el alcalde Cristian Herrera indica que hasta el momento no tienen detalles “No tenemos mayor información ni antecedentes sobre una desaladora para Limarí, es importante que los derechos constituídos por los derechos de aguas desaladas”.
Finalmente, el alcalde de Monte Patria Cristian Herrera, apuntó al 5% de emergencia que hasta el año pasado era utilizado para atender la emergencia hídrica y agrícola en la comuna, comentando que esos recursos hoy se dividen entre el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial.
“Contabamos con el 5% de emergencia del @gorecoquimbo pero hoy nos hablan de un 3% que maneja @KristNaranjoGob y un 2% que maneja la @DPRCoquimbo para emergencias y no tenemos esos recursos”
Related posts:
- Seguridad, crisis hídrica y reactivación económica: Cónclave oficialista fija hoja de ruta en la región.
- Delegado Presidencial Galo Luna sobre agenda anti-delincuencia en Limarí: “No hay espacios para hacer populismos”
- Ya están habilitados los 105 locales de votación en la región de Coquimbo para las elecciones de este domingo
- Cámara de Diputados aprueba proyecto de “Desnotarización”
- UF: $36.187,88
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%