

“Construyendo Cambios”: Minvu impulsa nueva etapa para fortalecer la gestión interna y la transparencia institucional
NacionalTitularesTitulares SlideVivienda 24 Agosto, 2023 Carlos

Marcada por la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia, la nueva hoja de ruta busca fortalecer el espíritu constructivo de las funcionarias y funcionarios del Minvu, avanzando con fuerza en el Plan de Emergencia Habitacional y Ciudades Justas subrayando el componente social de nuestro Ministerio.
“Tenemos que revitalizar el ministerio con más fuerza y energía para ir en respuesta de las necesidades de muchas familias que hoy no tienen una vivienda, para que al final de este Gobierno las personas sientan que su vida mejoró. Para eso tenemos que fortalecer al ministerio, con una actitud positiva y constructiva”, así presentó el ministro Carlos Montes, luego de un diálogo sostenido con las autoridades regionales en el mes de julio, la nueva etapa que comienza a vivir el MINVU.
Elevar los estándares de probidad y transparencia, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional en beneficio de la ciudadanía, es el principal objetivo de este periodo, que necesita del compromiso de todas y todos, en un espíritu constructivo para llevar adelante las transformaciones que el ministerio necesita.
“Construyendo Cambios” apunta precisamente en esa línea. Es una invitación a continuar colaborando desde las diferentes funciones ministeriales, con la misma fuerza y compromiso de siempre. Esto implica fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía; la vivienda y la ciudad; el ejercicio de la probidad y la transparencia; al mismo tiempo que se avanza con fuerza en el Plan de Emergencia Habitacional y Ciudades Justas.
A lo anterior se agrega el componente social como parte de esta nueva etapa, en donde el diálogo y la colaboración con las distintas comunidades adquiere gran relevancia y refleja en gran parte el trabajo del funcionariado.
Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia del Minvu
La Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia está fundada en tres pilares: el Rediseño del Programa de Asentamientos Precarios; Sistema de Integridad, Transparencia y Seguridad de la Información del Minvu; y Fortalecimiento Institucional de la cartera.
El pasado 6 de julio comenzó a operar el nuevo Sistema de Consultas y Denuncias para promover la integridad, la transparencia y la seguridad de la información institucional. El formulario de consulta o denuncia está disponible para todo el funcionariado en la página principal de la Intranet MinvuAlDía https://consultasydenuncias.
Related posts:
- Región de Coquimbo conmemora el Día del Cine Chileno con una extensa parrilla programática en ocho comunas
- Bienes Nacionales entrega terreno fiscal al Serviu para construcción de viviendas sociales en sector Las Compañías de La Serena
- Senador Núñez tras “round tuitero” y declaraciones cruzadas con J. A Kast: “se está incitando a la violencia en mi contra”
- Paola Salas por enfermedad de Chagas en la región Coquimbo: De 100 chilenos que mueren por esta enfermedad, 50 son de la región.
- UF: $36.190,29
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%