

Presidente Boric, por crisis hídrica: “Me comprometo personalmente y tendré esta cruzada entre ceja y ceja a apurar una desaladora”
PoliticaRegionalTitularesTitulares Slide 4 Octubre, 2023 Carlos

En punto de prensa realizado posterior a la reunión con los 15 alcaldes de la región de Coquimbo, más parlamentarios y autoridades locales, el Presidente de la República Gabriel Boric, se refirió a la compleja situación hídrica que vive la zona y la inacción del Estado en periodos anteriores en torno a esta materia. Si bien, el mandatario no dió plazos ni fechas concretas, se comprometió a “Personalmente, tener este tema entre ceja y ceja y apurar la disponibilidad de una desaladora para la región”.
“No podemos seguir esperando, por mientras haremos anuncios más específicos con el Ministro de Agricultura para enfrentar la sequía en lo inmediato, pero tendré esta cruzada entre ceja y ceja para acelerar el proceso de implementación de una desaladora”, fueron las palabras del jefe de Estado al respecto.
Boric, además indicó que junto con medidas inmediatas y la celeridad en el proceso de instalación de una desaladora, el ejecurtivo buscará una modernización de los procesos administrativos y ambientales del Estado para acelerar estos procesos y poder responder con medidas más estructurales emergencias como la que actualmente enfrenta la región de Coquimbo.
Reforzar el diálogo con los distintos sectores políticos, aunar esfuerzos y reforzar el trabajo coordinado, también fueron parte de las palabras del Presidente con respecto a los desafíos en material regional y también comunal, valorando poder abordar problemáticas con alcaldes, parlamentarios y autoridades de distintos pensamientos políticos.
Finalmente, el Presidente Boric mencionó temas de seguridad, medio ambiente, ciencia y tecnología y el combate a la delincuencia y el narcotráfico como prioridades para la región y el país, para lo que continuarán reforzando medidas como el Plan Calles Sin Violencia, el control de armas y la recuperación de espacios públicos, además de, reforzar aspectos culturales y de educación como herramientas para combatir la criminalidad.
Related posts:
- Finalizó plazo de patrocinio para Iniciativas Populares: ¿qué sigue ahora?
- OS7 para las provincias del Limarí y el Choapa se emplazará en la comuna de Ovalle
- Reacciones del Consejo Regional por admisibilidad del TRICEL a destitución de Gobernadora Regional
- Alcalde de Vicuña sobre Plan Calles sin Violencia: “El gobierno se equivoca al pensar que esto es un problema de números”
- UF: $36.573,60
- Dólar: $869,56
- Euro: $947,65
- IPC: 0,40%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,30%
- Libra de Cobre: 3,78
- Tasa de desempleo: 8,89%