

Avanza proyecto de planetario astronómico que podría recibir más de 100 personas en La Serena
CrónicaRegionalTitularesTitulares Slide 11 Octubre, 2023 Carlos

Salas didácticas, áreas de recreación y un domo principal para 80 personas son parte de las instalaciones contempladas en recinto que se pretende levantar en el sector rural de la comuna.
Con la misión de ofrecer un moderno espacio que revele las maravillas del universo de forma didáctica y asequible para estudiantes, comunidad y turistas, la Corporación Municipal Gabriel González Videla trabaja en el diseño de un planetario comunal de alto estándar con capacidad para recibir a más de 100 personas.
El proyecto viene avanzando desde julio de 2022 con el asesoramiento técnico de la Universidad de Santiago, quienes administran “Planetario Chile”, espacio que ha cumplido 36 años siendo considerado como uno de los 50 centros audiovisuales de difusión astronómica más importantes a nivel mundial, junto con incorporar una variada gama de espectáculos artísticos musicales en su cartelera.
De momento, la opción que se visualiza es disponer de un terreno municipal emplazado en la localidad de Altovalsol, cuyas características físicas y de localización, en una de las puertas de entrada al Valle de Elqui, lo convierten en un espacio ideal, según afirman desde la Corporación Municipal. Desde la misma institución señalan que el ante proyecto avanzado fue presentado ante las autoridades regionales de la Seremía del Ministerio de Obras Públicas, recibiendo muy buenos comentarios referentes a su concreción, motivo por el cual se estudian diversas vías de financiamiento.
El “Planetario Comunal” contará con un domo principal para 80 personas, observatorio, salas de exposición, un salón auditorio, oficinas administrativas, sala didáctica, cafetería, tienda, bodegas, estacionamientos, una plaza de acceso exterior y áreas de recreación para los visitantes, con el objetivo principal llenar un vacío existente en la comuna al proporcionar un espacio educativo dedicado a la difusión científica y cultural que actualmente se encuentra ausente.
Related posts:
- Aumentaron a más del doble las empresas con el “Sello Mujer Construcción” en la región de Coquimbo
- Parque O´higgins de Coquimbo se transformará en el punto de encuentro familiar con la instalación de nuevos juegos
- Presidente Boric anuncia construcción de pozos, planta de tratamiento de aguas servidas y proyecto de Ley corta para que el Mop construya desaladoras
- Municipio de Coquimbo desplegará operativos sociales en Parte Alta y sector rural durante el mes de octubre
- UF: $36.573,60
- Dólar: $869,56
- Euro: $947,65
- IPC: 0,40%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,30%
- Libra de Cobre: 3,78
- Tasa de desempleo: 8,89%