Astrónomo ULS por el cuidado de los cielos: “Tenemos que aprender a iluminar la región de Coquimbo”.
En este momento la región de Coquimbo mantiene un nivel de contaminación lumínica a nivel de ciudades europeas, solo la densidad poblacional que es inferior en esta zona, hace que el problema no sea tan evidente. Esto implica que estamos a tiempo de tomar medidas que permitan evitar la... Leer Más
Comienza inyección de hidrógeno verde en red de gas natural de La Serena y Coquimbo
Seremi de Energía, María Castillo Rojas, constató el inicio de las operaciones de generación de este combustible, que permitirá una disminución de emisiones y aportar a la descarbonización. Desde hace algunas semanas comenzó la inyección de hidrógeno verde en las redes de gas natural que abastecen a cerca de... Leer Más
Día Nacional de la Ciencia: Universidad de la Serena brindará espacio de innovación y tecnología para todo público
En una nueva celebración de este día, quienes asistan a la casa de estudios, encontrarán una amplia programación de actividades gratuitas, donde podrán recorrer laboratorios y tener acceso a diversos implementos tecnológicos durante toda la mañana.   El evento se realizará de manera presencial el día domingo de 2... Leer Más
Físico de la ULS lidera proyecto en el centro de investigación científica más importante del mundo
Se trata de la primera vez que científicas y científicos chilenos llevarán a cabo en solitario un proyecto de actualización en el detector ATLAS, uno de los cuatro grandes experimentos que se adentra en zonas desconocidas de la investigación sobre la materia, la energía y el tiempo. “Esto es... Leer Más
Tenebrio de las Dunas: Académico de la ULS describe nueva especie descubierta en Atacama
En Chile existen cerca de 800 especies de tenebriónidos, una de las familias de coleópteros más diversas del Cono Sur y son conocidos localmente como vaquitas o teatinos. Tenebrio de las Dunas, es la nueva especie descrita por el académico de la Universidad de La Serena, Mg. Jaime Pizarro-Araya,... Leer Más
Innovación: Facultad de Ingeniería de la ULS y PDI proyectan alianza para uso estratégico de Big Data
En el marco de la divulgación científica-tecnológica de la Facultad de Ingeniería de la ULS, se llevó a cabo la vista del Prefecto Carlos Albornoz, Jefe de la Prefectura Provincial de Elqui junto al equipo de la Oficina de Análisis Criminal, a las instalaciones de Big Data ULS en... Leer Más
Epidemióloga ULS sobre mirada sanitaria que debería tener el futuro Gobierno del residente Gabriel Boric
En conversación con Radio Guayacán la epidemióloga de la Universidad de La Serena, Paola Salas, se refirió a la situación sanitaria actual, el avance de la variante Ómicron, las medidas que dejaron de aplicarse en Chile y la mirada sanitaria que debería tener el futuro Gobierno del presidente Gabriel... Leer Más
App para estudiantes ULS busca promover hábitos de vida saludable
La Universidad de La Serena, a través del programa Futuro Saludable del Departamento de Salud Estudiantil, con colaboración del Centro de Informática y Computación ULS, ha desarrollado una aplicación con la cual los y las estudiantes podrán generar hábitos de vida saludable. Esto se pretende obtener mediante la prevención... Leer Más
Paola Salas, Epidemióloga de la ULS: “Nunca debieron dejar de operar las aduanas sanitarias”
Tras el notable aumento de casos nuevos y activos de Coronavirus en la región de Coquimbo y a raíz de que la Región Metropolitana retrocede este jueves a fase 2, existe precipitación entre los habitantes del territorio por un eventual regreso al confinamiento obligatorio y un masivo flujo de... Leer Más
Paola Salas, Epidemióloga de la Universidad de La Serena: “En diez días podríamos salir de la cuarentena”.
En conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, Paola Salas, Epidemióloga de la Universidad de La Serena, señaló que aún es prematuro para las comunas en cuarentena en la región hablar de un cambio de fase, pero podría haber cambios en los próximos días. “Hoy no estamos... Leer Más
Viernes 8 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.602,82
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74
  • Tasa de desempleo: 8,89%